menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bacteria de la lepra, potencial regenadora del hígado

Bacteria de la lepra, potencial regenadora del hígado

La bacteria de este enfermedad tiene la capacidad de reprogramar celularmente

La bacteria que causa la lepra, una de la enfermedades más antiguas, pueden tener la capacidad de hacer crecer y regenerar el hígado, señala un estudio realizado con armadillos.

Un equipo encabezado de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) descubrió que los parásitos asociados a la lepra pueden reprogramar células para aumentar el tamaño del hígado en animales adultos sin causar daños, cicatrices o tumores, según publica “Cell Reports Medicine”.

Estudios anteriores promovieron el recrecimiento de hígados de ratón mediante la generación de células madre y progenitoras a través de una técnica invasiva que a menudo provocaba cicatrices y crecimiento de tumores, recordó la universidad.

Para superar estos efectos secundarios, los investigadores se basaron en su anterior descubrimiento de la capacidad de reprogramación celular parcial de la bacteria causante de la lepra, Mycobacterium leprae.

El equipo infectó a 57 armadillos, que son huéspedes naturales de la bacteria de la lepra, y comparó sus hígados con el de ejemplares no infectados y otros resistentes a la infección.

Los animales infectados desarrollaron hígados agrandados, aunque sanos e ilesos con los mismos componentes vitales. El equipo cree que las bacterias “secuestraron” la capacidad regenerativa inherente al hígado para aumentar su tamaño y dotarlo de más células con las que aumentar.

Además, descubrieron varios indicadores de que los principales tipos de células hepáticas, los hepatocitos, habían alcanzado un estado “rejuvenecido” en los armadillos infectados.

Esos hígados también contenían patrones de expresión génica (el plano para construir una célula) similares a los de los animales más jóvenes.

Los genes relacionados con el metabolismo, el crecimiento y la proliferación celular se activaron y los relacionados con el envejecimiento se desregularon, o se suprimieron.

Los científicos creen que se debe a que las bacterias reprogramaron las células del hígado, devolviéndolas a la etapa anterior de células progenitoras, que a su vez se convirtieron en nuevos hepatocitos y crearon nuevos tejidos hepáticos.

¿Cómo beneficíaría este descubrimiento a los seres humanos? 

El equipo confía en que este descubrimiento pueda ayudar a desarrollar intervenciones para el envejecimiento y el daño del hígado en los seres humanos. 

“Si logramos identificar cómo las bacterias hacen crecer el hígado como órgano funcional sin causar efectos adversos en animales vivos, quizá podamos trasladar ese conocimiento para desarrollar intervenciones terapéuticas más seguras para rejuvenecer hígados envejecidos y regenerar tejidos dañados”, destacó el autor principal del estudio Anura Rambukkana.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.