menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Una cura a las drogas? Científicos desarrollan vacuna contra efectos del fentanilo

¿Una cura a las drogas? Científicos desarrollan vacuna contra efectos del fentanilo

Se espera que los ensayos clínicos en humanos de la vacuna contra el fentanilo comiencen pronto, ya que sólo se ha experimentado en ratones.

Investigadores de la Universidad de Houston pudieron haber desarrollado una “vacuna” que bloquee los efectops nocivos del fentanilo cuando ingresa al cerebro. Los hallazgos, publicados a fines del mes pasado en la revista Pharmaceutics, fueron descritos como un posible “cura” para abordar una epidemia que se ha cobrado miles de vidas estadunidenses a causa del consumo de drogas.

La vacuna incorpora un hapteno similar al fentanilo, molécula pequeña que, cuando se combina con una proteína transportadora más grande, provoca la producción de anticuerpos que se unen a ella. En el caso de esta vacuna, esa proteína es de hecho una toxina diftérica desactivada genéticamente conocida como CRM197; ya se usa en múltiples vacunas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Una vez que se han producido los anticuerpos, no solo se unen a las moléculas de hapteno similares al fentanilo, sino también a cualquier molécula de fentanilo presente en el torrente sanguíneo. Por lo tanto, esas moléculas no pueden ingresar al cerebro, inhibiendo algún sentimiento de euforia. En última instancia, terminan siendo eliminados del cuerpo a través de los riñones.

“Creemos que estos hallazgos podrían tener un impacto significativo en un problema muy serio que azota a la sociedad durante años: el uso indebido de opioides”, dijo el científico principal asociado, Colin Haile. “Nuestra vacuna es capaz de generar anticuerpos anti-fentanilo que se unen al fentanilo consumido y evitan que ingrese al cerebro […] Por lo tanto, el individuo no sentirá los efectos eufóricos y puede ‘volver al carro’ a la sobriedad”.

Los planes requieren que los ensayos clínicos en humanos de la vacuna comiencen pronto, ya que sólo se ha experimentado en ratones. Los estudios clínicos sobre la vacuna no causaron efectos secundarios adversos en los roedores involucrados.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.