menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Nos quedaremos sordos? Más de mil millones de jóvenes, en riesgo de perder sentido del oído: estudio

¿Nos quedaremos sordos? Más de mil millones de jóvenes, en riesgo de perder sentido del oído: estudio

De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica BMJ, muchos de los jóvenes están expuestos a altos decibeles debido a la música y a los ambiente ruidosos.

Más de mil millones de adolescentes y jóvenes corren el riesgo potencial de perder la audición debido al uso de audífonos y a la asistencia a lugares con música alta, de acuerdo con un estudio publicado en la revista BMJ Global Health. Los investigadores instaron a los gobiernos de todo el mundo deben priorizar urgentemente las políticas de “escucha segura” para salvaguardar la salud auditiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 430 millones de personas en todo el mundo tienen actualmente una pérdida auditiva discapacitante. Los jóvenes son particularmente vulnerables debido al uso de dispositivos de escucha personal (PLD), como teléfonos inteligentes, auriculares, y la asistencia a lugares con música a todo volumen, en medio de una aplicación reglamentaria deficiente.

Investigaciones publicadas anteriormente sugieren que los usuarios de audífonos a menudo eligen volúmenes tan altos como 105 decibeles (dB), mientras que los niveles de sonido promedio en los lugares de entretenimiento oscilan entre 104 y 112 dB, lo que supera los niveles permitidos (80 dB para adultos; 75 dB para niños) incluso durante períodos muy cortos de tiempo.

Los investigadores buscaban medir la prevalencia de prácticas auditivas inseguras entre adolescentes y adultos jóvenes para crear una estimación global de los números que, por lo tanto, podrían estar en riesgo de pérdida auditiva, con el objetivo de informar políticas basadas en evidencia para salvaguardar la salud auditiva. Indagaron en bases de datos de investigación para estudios relevantes publicados en inglés, francés, español y ruso, que involucraron a personas de 12 a 34 años. Se incluyó un grupo de 33 estudios, correspondientes a datos de 35 registros y más de 19 mil participantes; 17 registros se centraron en el uso de PLD y 18 se centraron en lugares de entretenimiento ruidosos.

Los investigadores también estimaron el número global de personas que podrían estar en riesgo de pérdida auditiva al considerar la población global estimada de 12 a 34 años en 2022, es decir, 2 mil 800 millones de personas.) El análisis de datos agrupados indica que la prevalencia de prácticas de escucha inseguras por el uso de PLD y la asistencia a lugares de entretenimiento ruidosos es común en todo el mundo: 24 % y 48 %, respectivamente, entre adolescentes y jóvenes. Con base en estas cifras, los investigadores estiman que la cantidad global de adolescentes y adultos jóvenes que podrían estar potencialmente en riesgo de pérdida auditiva como resultado oscila entre 670 y mil 350 millones de habitantes.

Los investigadores reconocen algunas limitaciones de sus hallazgos, incluido el diseño variado del estudio, una característica particular de los estudios sobre lugares de entretenimiento, y la ausencia de una metodología estandarizada. Además, sus estimaciones no tuvieron en cuenta algunos factores potencialmente influyentes, como los detalles demográficos y los cambios recientes en la política sobre escucha segura en algunos países o regiones. Sin embargo, sus hallazgos los llevan a concluir: “Existe una necesidad urgente de que los gobiernos, la industria y la sociedad civil den prioridad a la prevención global de la pérdida auditiva mediante la promoción de prácticas de escucha segura”.

Más Noticias

“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO DEDICADO Roberto Torres, tuvo que buscar trabajo en Saltillo, tras el cierre de la acerera...
Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...

Relacionados

Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...
Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.