menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La inteligencia artificial puede ayudar a combatir la diabetes

La inteligencia artificial puede ayudar a combatir la diabetes

Millones de personas en el mundo viven con diabetes, pero la Inteligencia Artificial puede ser la respuesta para combatir esta enfermedad

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que alrededor de 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes cifra que, advierte, irá en aumentos debido a los malos hábitos alimenticios y una vida sedentaria. Pero la Inteligencia Artificial puede ser la respuesta para mejorar la calidad de vida de las personas con este padecimiento e, incluso, curarlo.

Ya hemos escuchado acerca de los avances de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina. Enfermedades neurodegenerativas y diversos tipos de cáncer han sido ampliamente estudiados a través de esta tecnología.

Sin embargo la IA también está siendo probada en otras áreas, entre ellas, el tratamiento contra la diabetes y a continuación vamos a explicarte porqué es una gran esperanza de vida.

Así serán los tratamientos de IA en contra de la diabetes 

Hace unos días, el pasado 14 de noviembre, se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes. Este se celebra cada año desde 1991 en dicha fecha debido a que era el cumpleaños de Frederick Banting, quien descubrió la insulina.

A pesar de que se ha avanzado mucho en los diagnósticos y tratamientos contra la diabetes pues, por ejemplo, hoy es posible medir los niveles de glucosa en la sangre con un pequeño pinchazo en el dedo, aún queda mucho por entender de esta enfermedad

En ese sentido, la empresa DLabs.AI, compañía de consultoría y desarrollo de software de Europa Central, es un ejemplo de cómo la Inteligencia Artificial ya está siendo aplicada en el tratamiento de la diabetes

Dicha compañía cuenta con una división especial llamada DiabetesLab desde la cual desarrollaron una aplicación móvil llamada Suguard, una herramienta basada en IA que ayuda a las personas con este padecimiento a monitorear su salud y tomar decisiones en tiempo real. 

Pero ese es solo un ejemplo, hay más desarrollos de IA destinados a mejorar la calidad de vida de personas con diabetes, entre las que podemos mencionar: 

Diagnóstico de retinopatía diabética. Las personas con diabetes viven con el riesgo de presentar esta enfermedad que puede causar ceguera, pero con aprendizaje profundo los médicos pueden detectar a tiempo este problema y actuar. 

Modelado de riesgo de enfermedad. También con análisis de datos y aprendizaje automático es posible determinar cuál es el nivel de riesgo de desarrollar complicaciones a largo plazo, incluida la retinopatía diabética y problemas cardiovasculares o renales, junto con preocupaciones a corto plazo.

Autocontrol de la diabetes. Diversas herramientas de IA permiten, considerando los datos de cada  persona, que autogestionen su condición tal como si contaran con la atención de un médico 24/7.

Genómica avanzada. A través de estudios es posible determinar la probabilidad de que una persona presente diabetes debido a su genética.

Inteligencia Artificial un médico 24/7 para los diabéticos 

Un artículo publicado en The American journal of medicine también destaca que la Inteligencia Artificial está ayudando a brindar tratamientos personalizados a las personas con diabetes

El estudio “Inteligencia Artificial, el futuro en el cuidado de la diabetes” expone que los pacientes están cada vez más empoderados para el autocontrol de la diabetes, y tanto ellos  como los profesionales de la salud se benefician del apoyo de la IA que permite un monitoreo remoto continuo. 

La relevancia de estos avances responde a que, según la Federación Internacional de Diabetes, para el año 2045 es probable que 693 millones de personas tengan diabetes, de ahí la necesidad no solo de detectar y tratar a tiempo, sino de prevenir. 

Así, aunque no se han generalizado, el uso de sistemas de Inteligencia Artificial han demostrado su gran impacto en los sistemas de atención médica, ya que influyen en las comorbilidades de los pacientes, los comportamientos, el tiempo que pasan en los centros de salud y la necesidad de viajes frecuentes y contacto con los médicos. 

Más Noticias

IMPULSA DIF ESTATAL LA INCLUSIÓN EN COAHUILA
En el marco del Mes de la Discapacidad, entrega aparatos auditivos y funcionales y presenta congresos sobre la discapacidad en los municipios de Acuña, San...
DIF CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA LA INCLUSIÓN CON LA CORONACIÓN DEL GRUPO DE DISCAPACIDAD
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 20 de septiembre del 2025.- El Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Cuatro Ciénegas llevó a cabo con gran éxito la...
Taylor Swift anuncia función de cine especial para el lanzamiento “The life of a showgirl”: ¿dónde verla en México?
The Official Release Party of a Showgirl será la función especial por el lanzamiento de su nuevo álbum y tendrá detrás de cámaras de la...

Relacionados

Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
Irán reprochó no haber condenado los ataques israelíes y, posteriormente,...
Mundial Sub 20: Días, horarios y rivales de la Selección Mexicana
El Tri comparte grupo con Brasil, España y Marruecos La...
"No tengo dinero": Emiliano Aguilar asegura que lo poco que gana es para sus hijas
En medio de un conflicto familiar, Emiliano rompe el silencio...
Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
A 10 días del accidente, la Secretaría de Salud capitalina...
Rayados vs América: Horario y canales para ver EN VIVO la Liga MX; HOY, sábado 20 de septiembre
Las Águilas del América tienen una complicada prueba esta noche...
Abelito reacciona a incómodo momento con Daniel Sosa en "La casa de los famosos México"
Abelito fungió como recadero para “El Guana” ; el momento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.