menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La inteligencia artificial puede ayudar a combatir la diabetes

La inteligencia artificial puede ayudar a combatir la diabetes

Millones de personas en el mundo viven con diabetes, pero la Inteligencia Artificial puede ser la respuesta para combatir esta enfermedad

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que alrededor de 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes cifra que, advierte, irá en aumentos debido a los malos hábitos alimenticios y una vida sedentaria. Pero la Inteligencia Artificial puede ser la respuesta para mejorar la calidad de vida de las personas con este padecimiento e, incluso, curarlo.

Ya hemos escuchado acerca de los avances de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina. Enfermedades neurodegenerativas y diversos tipos de cáncer han sido ampliamente estudiados a través de esta tecnología.

Sin embargo la IA también está siendo probada en otras áreas, entre ellas, el tratamiento contra la diabetes y a continuación vamos a explicarte porqué es una gran esperanza de vida.

Así serán los tratamientos de IA en contra de la diabetes 

Hace unos días, el pasado 14 de noviembre, se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes. Este se celebra cada año desde 1991 en dicha fecha debido a que era el cumpleaños de Frederick Banting, quien descubrió la insulina.

A pesar de que se ha avanzado mucho en los diagnósticos y tratamientos contra la diabetes pues, por ejemplo, hoy es posible medir los niveles de glucosa en la sangre con un pequeño pinchazo en el dedo, aún queda mucho por entender de esta enfermedad

En ese sentido, la empresa DLabs.AI, compañía de consultoría y desarrollo de software de Europa Central, es un ejemplo de cómo la Inteligencia Artificial ya está siendo aplicada en el tratamiento de la diabetes

Dicha compañía cuenta con una división especial llamada DiabetesLab desde la cual desarrollaron una aplicación móvil llamada Suguard, una herramienta basada en IA que ayuda a las personas con este padecimiento a monitorear su salud y tomar decisiones en tiempo real. 

Pero ese es solo un ejemplo, hay más desarrollos de IA destinados a mejorar la calidad de vida de personas con diabetes, entre las que podemos mencionar: 

Diagnóstico de retinopatía diabética. Las personas con diabetes viven con el riesgo de presentar esta enfermedad que puede causar ceguera, pero con aprendizaje profundo los médicos pueden detectar a tiempo este problema y actuar. 

Modelado de riesgo de enfermedad. También con análisis de datos y aprendizaje automático es posible determinar cuál es el nivel de riesgo de desarrollar complicaciones a largo plazo, incluida la retinopatía diabética y problemas cardiovasculares o renales, junto con preocupaciones a corto plazo.

Autocontrol de la diabetes. Diversas herramientas de IA permiten, considerando los datos de cada  persona, que autogestionen su condición tal como si contaran con la atención de un médico 24/7.

Genómica avanzada. A través de estudios es posible determinar la probabilidad de que una persona presente diabetes debido a su genética.

Inteligencia Artificial un médico 24/7 para los diabéticos 

Un artículo publicado en The American journal of medicine también destaca que la Inteligencia Artificial está ayudando a brindar tratamientos personalizados a las personas con diabetes

El estudio “Inteligencia Artificial, el futuro en el cuidado de la diabetes” expone que los pacientes están cada vez más empoderados para el autocontrol de la diabetes, y tanto ellos  como los profesionales de la salud se benefician del apoyo de la IA que permite un monitoreo remoto continuo. 

La relevancia de estos avances responde a que, según la Federación Internacional de Diabetes, para el año 2045 es probable que 693 millones de personas tengan diabetes, de ahí la necesidad no solo de detectar y tratar a tiempo, sino de prevenir. 

Así, aunque no se han generalizado, el uso de sistemas de Inteligencia Artificial han demostrado su gran impacto en los sistemas de atención médica, ya que influyen en las comorbilidades de los pacientes, los comportamientos, el tiempo que pasan en los centros de salud y la necesidad de viajes frecuentes y contacto con los médicos. 

Más Noticias

Por “defender” a pitbull causa coma a su vecino
Héctor “N” es acusado de cometer el delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida Alexis Massieu La Prensa Por “defender” a un...
Toma Carlos protesta a Consejo de Seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de reforzar la seguridad y construir una mejor ciudad para las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal Pérez...
Arranca Villarreal “El Gran Bachetón”
Responde Alcalde a demanda ciudadana Se tiene proyectado tapar más de 5 mil baches previamente detectados en distintos puntos de Monclova Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Vinculado a proceso por estafar a amigo
Es acusado de abuso de confianza, luego de  haberle entregado...
Dejan encerrada a mujer por problemas con drogas
Juez decide no enviarla al penal femenil, sino dejarla en...
Paga Qualitas fianza y descongela cuentas
Así permanecerán mientras se resuelva el juicio de amparo, a...
Indigna asalto de abogada con bebé
La afectada señaló que dos drogadictos la golpearon en la...
“Gasolina sólo puede bajar con subsidio”
“Si a PEMEX le aplican un ‘tope’ estaría bien, de...
Intentaron linchar a violento asaltante
Grupo de vecinos persiguió y dio alcance a ladrón armado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.