menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Recuerdan a María Morado revolucionaria cieneguense

Recuerdan a María Morado revolucionaria cieneguense

Cuatro Ciénegas, Coahuila.- El alcalde Beto Villarreal resaltó durante los eventos conmemorativos  de la Revolución Mexicana a María Morado, la cieneguense que luchó junto a los ideales de Venustiano Carranza.

Expresó que  Cuatro Ciénegas, es cuna de personas valientes, mismas que supieron despreciar sus quehaceres diarios, cuando se trató de la patria. Tal es el caso de doña María Morado, quien apostó su vida para defender a la causa revolucionaria.

BIOGRAFÍA:

 María Morado Sánchez, nació en cuna humilde. Fue hija de campesinos de la hacienda de ex hacienda San Pablo, municipio de Cuatro Ciénegas. Creció en el campo y desde niña mostró carácter fuerte, desempeñando labores no tan comunes para mujeres en aquel tiempo. Gustaba de montar a caballo y ayudaba a arriar el ganado; entre otras funciones campiranas.

Estuvo casada con Anastasio Ramos, y procrearon un hijo de nombre Manuel. María, tuvo profunda admiración hacia los Carranza, cuando se rebelaron en contra del entonces gobernador, José María Garza Galán, quien intentaba reelegirse. María, manifestó su apoyo a don Venustiano, y tiempo después del asesinato de Madero, se adhirió a las fuerzas carrancistas, junto a sus hermanos Ramón y Cresencio Morado Sánchez. Antes de enlistarse a las filas de “El Barón de Cuatro Ciénegas” y teniendo firmeza en sus ideales, se separó de su esposo, dejando encargado a su hijo con su hermano Albino. María fue reconocida por sus superiores y por la tropa, siendo la abanderada del Ejército; desafortunadamente sufrió una herida de bala en batalla y tuvo que regresar a su lugar de nacimiento.

Posteriormente, vivió en Cuatro Ciénegas, junto a don Agustín Pizaña (quien fuera su compañero por el resto de sus días.) María Morado transmitió a su hijo el valor y el deseo de superación, siendo este, junto a un grupo de campesinos visionarios, fundador del ejido El Venado. Murió a principios de la década de 1960 en Cuatro Ciénegas y sus restos descansan en el panteón de San José.

A manera de homenaje, aparece junto a don Venustiano Carranza, en el mural del Palacio Municipal, ubicado en el pórtico del mismo. En la pintura, se aprecia a la aguerrida cieneguense portando la bandera de México, recreando sus días de abanderada en las tropas carrancistas.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira en Coahuila supo darse tiempo de fin de semana y estuvo en comunidades rurales de...
Arranca el FINA 2025
CELEBRA SALTILLO SU 448 ANIVERSARIO   Se presentan con gran éxito la Sonora Santanera, con María Fernanda, y el intérprete Carlos Cuevas Susana Mendoza La...
Embellecimiento y limpieza son permanentes en Múzquiz
Trabajos de mantenimiento y rehabilitación continúan en espacios públicos para el bienestar de las familias del Pueblo Mágico Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA.– Con...

Relacionados

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas,...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores...
Urgente la lucha contra fentanilo
American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC, acusó...
En la 4T no hay espacio para la corrupción
La presidenta dijo que, su Gobierno recompondrá la ruta en...
Infructuosa postura deCSP ante Trump: WSJ
“HASTA AHORA TIENE POCOS RESULTADOS QUE MOSTRAR” Sheinbaum ha fallado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.