menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El escondite conspicuo

El escondite conspicuo

José Elías Romero Apis

Para Francisco Moreno, en esta mala hora.

Y en memoria de Carlos Cendejas y de Federico Sada.

Y en homenaje a Frida, la heroica.

Algunos políticos tropiezan por equivocación y otros tropiezan por simulación. Hay quienes bandean y quienes tantean. Los recientes episodios de la reforma electoral nos sirven para el análisis, el estudio y el aprendizaje. Me referiré a tan sólo tres síndromes.

El primero es que la iniciativa contiene muchos temas que no necesariamente tienen que ver entre sí. Es como si una misma propuesta contuviera una reforma de impuestos, una reforma de aborto y una reforma de tránsito. Si el autor fuese taimado, lo habría hecho para concentrarnos en uno de ellos y permitir que los otros pasaran libres. Pero si el autor fuese lerdo, complicaría el debate. Ya no se fijarían en lo que se propone y se dice sino en la que se pretende y se calla. Primer error o primer acierto.

El segundo error o acierto es polarizar el debate y convertirlo en una trifulca broncuda. Todas las iniciativas que hemos conocido tienen cosas buenas y malas o, dicho con mayor neutralidad, propuestas aceptables e inaceptables. Ahora bien, he escuchado que la de nuestro tema contiene como 4 ítems que son aceptables o, por lo menos, discutibles, pero sólo uno de ellos es inaceptable e indiscutible. Esto es especialmente grave en los casos donde se requiere de mayoría calificada para su aprobación, como el que nos ocupa.

Si todos estuvieran contentos podrían negociar la aprobación de las cuatro aceptables y el rechazo de la única intolerable. Con eso ganaría el autor y ganarían los opositores. Pero ya todos enojados sólo quedaría que la oposición lograra que se rechace todo o que el gobierno lograra que se apruebe todo. El todo o nada ha sido siempre la estrategia de la sinrazón, tanto para gobernantes como para opositores. Segundo error o segundo acierto, si es que alguno le sacare más provecho a la derrota total que a la victoria parcial. El tercer error o acierto es que, siendo una reforma tan complicada, nadie nos la ha explicado lo suficiente. Me queda en claro que ni al gobierno ni a los partidos opositores les interesa un bledo que nosotros los ciudadanos la entendamos o no la comprendamos. Para nada les sirve nuestro entendimiento y para nada les servimos nosotros.

Pero siempre nos humilla que las élites del poder nos quieran engañar con que se pelean a muerte por defendernos a nosotros. Todavía no se dan cuenta de que los gobernados ya llevamos mucho tiempo en que nada les creemos a nuestros gobiernos ni a nuestros partidos.

Que nos han mentido y se nos han escondido. El escondite siempre debe ser discreto y nunca conspicuo. El que se esconde no debe hacer ruido, no debe sacar la cabeza y no debe asomar la cola. Ya no sabemos si todo esto se trata de un error o de un acierto para que nos olvidemos por varios días de todo aquello que no han podido solucionar ya en varios sexenios y que sigue estando tan mal, mientras se ponen a jugar con lo poco que ha estado bien.

Gobiernos y partidos han despertado a la sociedad ciudadana, hasta hace unas semanas aletargada. El gobierno ha pavimentado el camino para una alianza adversaria tan amplia que incluya a la sociedad y no tan sólo a los opositores. Y los partidos han dejado en claro que esa sociedad no los necesita ni para expresarse ni para representarse ante el gobierno.

Aclaro que no me molesta la discusión política. Ella siempre es provechosa. Tampoco me molesta la divergencia política. Ella siempre es enriquecedora. Me gusta que mi generación haya forjado la construcción de un México democrático, liberal, tolerante, incluyente y respetuoso. Soy de una generación que aprendió muy bruscamente y muy dolorosamente que, en la intolerancia de mis tiempos, los que perdieron se murieron y los que ganaron se destruyeron.

Nos urge reconciliación, para estar en paz. Nos urge depuración, para estar limpios. Nos urge refundación, para estar nuevos.

Más Noticias

Donovan Carrillo consigue su boleto olímpico
El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo, subió al podio en Beijing y consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de Invierno El patinador artístico mexicano Donovan...
¿De qué murió Débora Estrella, conductora de TV? Esto se sabe del accidente en el que falleció
Débora Estrella, reconocida conductora, falleció la tarde del 20 de septiembre tras el desplome de una avioneta en el municipio de García, Nuevo León. La comunicadora...
Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de 9 autos de lujo decidió vender el auto Lamborghini que iba dentro del paquete, valuado...

Relacionados

Bachea ‘Aquí Andamos’ tramo de bulevar Antonio Cárdenas
Repara Gobierno de Saltillo pavimento de la ciudad de manera...
Brinda "Amor en Movimiento" una mejor calidad de vida a las y los saltillenses
Unidad móvil continúa llegando a todos los rincones de la...
Habilitan 4 módulos más para hacer trámite por primera vez de tarjetas preferenciales del “Aquí Vamos Gratis”
Suman, además, otro punto fijo de credencialización en el centro...
ARRANCA LAURA JIMÉNEZ LA PAVIMENTACIÓN Y RECARPETEO EN MÚZQUIZ
Múzquiz, Coahuila; 20 de septiembre de 2025. – La alcaldesa...
El calzado mexicano
El gobierno federal acaba de anunciar la prohibición a la...
MORENA ATENTA CONTRA LAS LIBERTADES Y DERECHOS AL DEBILITAR EL JUICIO DE AMPARO: RUBÉN MOREIRA
• El diputado del PRI señaló que Morena pretende convertir...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.