menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Científicos británicos aseguran que la momificación en el Antiguo Egipto no se hacía para conservar los cuerpos

Científicos británicos aseguran que la momificación en el Antiguo Egipto no se hacía para conservar los cuerpos

Los investigadores del Museo de Manchester suponen que el objetivo de la momificación tenía otro significado, pues se trataba de “convertir al cuerpo en una estatua divina”.

Actualidadrt. Durante mucho tiempo se creyó que los habitantes del Antiguo Egipto momificaban los cuerpos de los muertos para conservarlos, pero esta creencia resulta equivocada, informa Live Science.

La compleja técnica de entierro era, en realidad, una forma de guiar al fallecido hacia la divinidad, explica Campbell Price del Museo de la Universidad de Manchester (Reino Unido), en la víspera de la exposición ‘Momias de oro de Egipto’, organizada por el propio museo. En el evento se exhibirán máscaras funerarias y sarcófagos que se usaban en los entierros y que ofrecen más evidencias sobre el objetivo de la momificación.

Según Price, la idea equivocada con respecto al objetivo de la momificación surgió en la época victoriana, en el siglo XIX.  

A juicio del científico, los investigadores victorianos determinaron erróneamente que lo que hacían los egipcios con los cuerpos era lo mismo que se hacía con los pescados, es decir, conservarlos para comer en el futuro, pues ambos procesos involucraban el uso de sal.

“La idea de conservar el pescado es comerlo en el futuro”, le explicó Price a Live Science. “Y asumieron que lo que se le hacía al cuerpo humano, era el mismo el tratamiento [que se aplicaba] a los peces”, agregó.

Sin embargo, la sustancia salada que se utilizaba en la momificación de los egipcios, difería de la sal empleada para conservar peces. Conocida como natrón, se trata de una mezcla natural de carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, cloruro de sodio y sulfato de sodio, que abundaba en el lecho de los lagos cercanos al Nilo y era el ingrediente clave en la momificación.

“También sabemos que el natrón se usaba en los rituales de los templos [y se aplicaba] a las estatuas de los dioses”, dijo Price.

Para el científico, el incienso es otro elemento que puede asociarse a las momias, pues también solía regalarse a los dioses.

“Hay que fijarse en el incienso y la mirra: aparecen en la historia cristiana de Jesús y fueron regalos de los Reyes Magos”, sostuvo, agregando que también en la historia del Antiguo Egipto se descubrió que estos eran regalos apropiados para los dioses.

“Es apropiado quemar incienso en un templo porque es la casa de un dios y hace que el espacio sea divino. Pero cuando se usan resinas de incienso en el cuerpo, se está divinizando al cuerpo y convirtiéndolo en un ser divino. No necesariamente se lo está  conservando”, explicó.

Por otro lado, los arqueólogos del siglo XIX, como los antiguos egipcios, creían que el difunto necesitaría su cuerpo en otro mundo, sumando mayor credibilidad a la teoría errónea. 

La extirpación de los órganos, tiene “un significado más profundo. Básicamente se trata de convertir al cuerpo en una estatua divina porque el muerto ha sido transformado”, concluyó.

Más Noticias

Trabaja Parras en coordinación interinstitucional para prevenir la rickettsia
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de preparar al personal del Municipio y del sector Salud para prevenir y controlar de enfermedades transmitidas por...
Belinda confiesa que le cuesta creer en las buenas críticas que recibe por "Mentiras": "acostumbrada a que me digan tantas cosas feas"
La cantante confiesa que, hay veces, que no cree en los comentarios positivos que le hacen El desempeño que Belinda tuvo en la serie de “Mentiras” sorprendió a su...
FIRMA VÍCTOR LEIJA ACUERDO NACIONAL POR LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA CONFIABILIDAD
Cuatro Ciénegas es parte de los 20 municipios a nivel nacional que participan en esta estrategia Cuatro Ciénegas, Coahuila a 15 de julio del 2025.-...

Relacionados

Mejía Berdeja, un fracasado narco politico: AN.
Saltillo, Coahuila – 14 de julio de 2025.El diputado local...
Inaugura Sari Pérez Centro de Atención Agraria en Frontera
Frontera, Coahuila; a 15 de julio de 2025.- Para dar...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...
Fallece repentinamente el cuidador de la muñeca Annabelle en plena gira
El cazafantasmas, Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle, perdió...
Influencer intenta pagar comida con publicaciones en Instagram y causa polémica
Una influencer intentó pagar su consumo en una lonchería con...
Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.