Ante los gastos extras que ha tenido el gobierno municipal de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, por la llegada de más de 300 mil migrantes de distintas nacionalidades de julio a la fecha, se generó un colapso financiero al erario municipal que lo ha llevado a la quiebra.
En entrevista con Grupo Imagen, el presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus finanzas públicas han colapsado por los gastos extras que ha tenido su administración al darles asilo a más de 300 mil migrantes de 34 naciones que han pasado por el municipio.
Aclaró que diariamente se tiene una población flotante de 15 mil migrantes, mientras que los habitantes de este municipio es de 15 mil 479, lo que genera que 30 mil personas interactúan a diario y que genera el doble del consumo de servicios por día.
Destacó que diariamente los médicos municipales se encuentran tanto en el hospital comunitario como en la clínica del DIF municipal y en el albergue que instalaron en el barrio 21 de marzo. Hacen revisiones con diversas pruebas médicas, incluyendo pruebas de VIH entre la población migrante con la finalidad de evitar una alerta salubre.
Todo esto es con cargo al erario municipal que no se tenían contemplados en el presupuesto, lo que dañó la economía municipal.