Oscar Ballesteros
Con el fin de evitar tragedias e incidentes dentro de las unidades médicas correspondientes al Instituto Mexicano de Seguro Social, se ha realizado un programa mixto de seguridad e higiene para valorar los factores de riesgo que existen dentro de las mismas instalaciones.
Con los precedentes de los siniestros ocurridos en clínicas de la región, como lo fue la UMF No. 9 de Frontera y la Clínica 51 de San Buenaventura, planteles del IMSS fueron afectados.
En el caso de San Buenaventura las instalaciones quedaron menguadas para seguir brindando todas las atenciones con las que se contaba, y obligando a mover sus servicios y derechohabientes a otros planteles de salud.
Rodolfo Daniel Díaz Carranza, titular de la jefatura de servicios de prestaciones médicas en Coahuila, señaló que ya se tiene un programa integrado al Seguro Social para realizar recorridos por personal encargado de la seguridad e higiene en el interior y exterior de las unidades para identificar posibles factores de riesgo en la infraestructura.
Comentó que este programa se desarrolla con un cronograma que les permite realizar las visitas a cada una de las clínicas con ubicadas en el estado, con el fin de evitar que en la región como en el resto de Coahuila ocurran desgracias.