menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

 Yuriria Sierra

La marcha de AMLO

La pregunta es ¿qué país ve el Presidente?, porque lo contradicen sus mismas estadísticas.

Mañana el Presidente encabezará una marcha para celebrar los que considera sus triunfos en cuatro años: que en México ya no domina la oligarquía, que ya no se permite la corrupción, que ahora sí pagan impuestos los potentados, que México tiene finanzas públicas sanas, que 85% de los hogares es beneficiario de programas sociales, que hay dicha por apoyar a los más pobres, que ya no hay racismo ni clasismo o discriminación, que triunfa la estrategia contra la violencia en el país, que se ha entendido que la paz es fruto de la justicia, que doce millones de adultos mayores son beneficiarios de una pensión, que el salario mínimo se ha incrementado, que 11 millones de estudiantes reciben algún tipo de beca, que su gobierno se ha ahorrado 50 mil millones de pesos al no pagar publicidad, que el pueblo mexicano está “feliz, feliz, feliz” y que, con todo y la pandemia, nuestro país está avanzando y robusteciendo su prestigio frente a otras naciones.

Las anteriores son razones expresadas por el mismo Andrés Manuel López Obrador en estos días previos en que prometió hacer de la marcha un tema esencial de sus conferencias matutinas. La pregunta para muchos es ¿qué país ve el Presidente?, porque incluso sus mismas estadísticas lo contradicen, ¿la estrategia de seguridad funciona? Hace unos días, la secretaria de Seguridad informó en Palacio Nacional, frente al mandatario, que octubre es el segundo mes más violento del año. Desde luego, no lo dijo así, el gobierno federal buscó la manera de presentar las cifras muy a modo: “En el caso del homicidio doloso, durante octubre se registró un leve repunte, sin embargo, en los primeros 20 días de noviembre tenemos una importante disminución…”, expresó Rosa Icela Rodríguez. Entonces, en octubre se reportaron 2 mil 766 homicidios, apenas después de mayo, que registró 2 mil 827. Es decir, casi 3 mil asesinatos, 89 por día sólo en el décimo mes del año, pero optaron por comparar 31 días con 20, bajo esa lógica desde luego que el número sería menor. ¿Con ese criterio se evalúa y concluye que la estrategia funciona? ¿Esos casi 90 homicidios diarios es lo que va a celebrar?

Seguramente sí, porque apenas el miércoles junto a su gabinete de Seguridad festejó con un pastel las mil reuniones que sostienen a las seis de la mañana. Presumidas como uno de sus activos, porque nadie las había hecho antes, la cuestión es, ¿de qué han servido? Mientras partían aquel pastel, se reportaba que en Zacatecas aparecieron 12 cuerpos en una carretera cerca de los límites con San Luis Potosí, un día antes una familia fue atacada en Guanajuato, un bebé de siete meses fue una de las víctimas. El fin de semana anterior una joven trabajadora de un bar fue herida de muerte, tortillerías en Zihuatanejo denuncian cobro de piso, como antes lo han hecho pollerías en Chilpancingo o choferes de transporte público en Tecámac. Miedo, mucho.Mexicanos que deben salir de sus comunidades por la violencia… En fin, el gran fracaso de esta administración se escribe con sangre, pero mañana el Presidente celebrará algo que los datos no sostienen y que la realidad no muestra, ¿la estrategia de seguridad funciona? El jueves fue asesinado el general José Silvestre Urzúa, coordinador en Zacatecas de la Guardia Nacional, ese cuerpo de seguridad que es otro orgullo presidencial…

Más Noticias

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA TRATADORA RESOLVERÁ UN PROBLEMA HISTÓRICO Y GENERARÁ DERRAMA ECONÓMICA EN CUATRO CIÉNEGAS
El Alcalde Ing. Víctor Leija Vega afirmó que la obra detonará una importante derrama económica en el municipio Cuatro Ciénegas, Coahuila a 23 de septiembre...
Migración será “la m*erte de Europa”, dice Trump; “los haremos estallar”, advierte a c*rteles
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió en su discurso ante el pleno de la ONU que los países “se están yendo al infierno” debido a la migración....
"Atrápalos a todos", el ICE usa el tema de Pokémon... para sus redadas migratorias
El Departamento de Seguridad Nacional publicó un video en redes celebrando redadas migratorias con la música de Pokémon, generando críticas por uso de propiedad intelectual...

Relacionados

Trump asegura que Ucrania puede recuperar su territorio tras reunión con Zelenski
Donald Trump cambió su postura sobre la guerra y afirmó...
C2: moderno sistema de monitoreo en tiempo real para Ramos Arizpe
Gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el municipio contará...
Gobierno de Tomás pone fin a problemática de drenaje en la Analco
Trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno resuelve añejo problema Ramos...
¡Le rompió el título! Así se vengó su ex tras ser acusado de infiel
Una usuaria de TikTok identificada como Samantha compartió el trago amargo que...
El mexicano Santiago Giménez anota su primer gol de la temporada y encamina el triunfo del Milan en la Coppa Italia
Tras seis partidos sin suerte frente a la portería, Giménez...
¡Rompe en llanto! Aaron Mercury pide su salida de La Casa de los Famosos 2025
Una pregunta sobre su madre provocó que Aarón Mercury explotara...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.