Oscar Ballesteros
La Secretaría de Salud de Coahuila a través de la plataforma de Cofrpris ha hecho hincapié en realizar las denuncias sanitarias por el motivo de distribución y venta de vapeadores; estos dispositivos fueron ofertados como alternativa para dejar el uso del tabaco, sin embargo, contienen mayor cantidad de las sustancias dañinas.
Los vapeadores funcionan bajo un sistema eléctrico que ya representa un riesgo para la salud, además de contener en un solo dispositivo 60 miligramos de nicotina, lo cual resulta contraproducente con el objetivo que tenía, pues representa una cantidad equivalente a 3 cajetillas de cigarros completas.
La comercialización de vapeadores sigue estando presente en distintos establecimientos de la ciudad, por lo que sigue siendo un artículo recurrente en ventas, teniendo como principal objetivo al público joven.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, relativo a esto mencionó que se está trabajando bajo las instrucciones de COFEPRIS y de manera regional se realizan recorridos para disminuir la presencia de los vapeadores.
Las sanciones a los sitios o personas que distribuyan este artículo dijo empiezan con el retiro de la mercancía y se pueden ampliar a hacerse acreedores de una multa monetaria.