Alexis Massieu
El plazo para realizar trámites de visas se recortaron considerablemente, de hasta dos años a dos meses en promedio, al irse normalizando las actividades en los consulados americanos, señaló el Director de la Oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien enfatizó que se ha duplicado la demanda de pasaportes con relación al año pasado, al grado de que la oficina local alcanzó el primer lugar en estos movimientos.
En este sentido hizo una invitación a aprovechar las últimas tres semanas del año para tramitar visas o pasaportes, destacando que las citas se agendan rápidamente a dos o tres días, gracias a la eficiencia de los procedimientos en la Secretaría y el municipio.
Tal es la eficiencia de la oficina local de enlace, que actualmente explicó el funcionario, son muchas las personas vienen de otras partes de Coahuila u otros Estados a realizar sus trámites, pese a que en lugares como Monterrey o Torreón cuentan con Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En esas Delegaciones, explicó, si bien se les entrega el documento en el mismo día en que realizan su trámite, como es el pasaporte, las citas se agendan a muchos días de distancia, como pudiera ser en la actualidad hasta el mes de enero del 2023, aunque el problema con las citas ya se está regularizando, porque antes las daban a un año de distancia.
La prontitud con la que se realizan los trámites para la visa o el pasaporte en la Oficina de enlace local, indicó Juan Antonio Hernández, se debe a los ajustes administrativos hechos tanto por la Secretaría como el Municipio con el apoyo del Alcalde Mario Dávila, y prueba de ellos es que en el mes de septiembre del año pasado se realizaron 853 trámites, y en ese mismo periodo del 2022, fueron mil 363.
“Mucha gente viene de Saltillo, Durango o Laredo, y por 588 pesos, se evitan vueltas a Nuevo León, o Torreón donde no hay citas a la brevedad, aunque en el mismo día les entreguen el pasaporte. Aquí si hay citas a la brevedad, pero el pasaporte tarda en llegar una semana”.
Recordó a los interesados que sólo tienen hasta el 15 de diciembre para agendar cita, ya que de lo contrario, será hasta el próximo año que puedan hacer su trámite.