menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Descubren nueva especie de dinosaurio enano que vivió hace 70 millones de años

Descubren nueva especie de dinosaurio enano que vivió hace 70 millones de años

Los huesos craneales del fósil ofrecen una visión de la evolución de las faunas europeas antes de su extinción

Una especie de dinosaurio desconocida ha sido descubierto en el oeste de Rumanía. Vivió hace unos 70 millones de años y era un herbívoro.

Denominado en reconocimiento a la región donde fue hallado, Transylvanosaurus platycephalus significa literalmente “reptil de cabeza plana de Transilvania”. El dinosaurio medía aproximadamente dos metros de largo, caminaba sobre dos patas y pertenecía a la familia de los Rhabdodontidae. En Transilvania, al igual que otros dinosaurios locales, solo alcanzaron un tamaño corporal pequeño y, por lo tanto, se les conoce como “dinosaurios enanos“.

Los huesos craneales de Transylvanosaurus que se han descubierto ofrecen una visión más profunda de la evolución de las faunas europeas poco antes de la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

“Presumiblemente, un suministro limitado de recursos en estas partes de Europa en ese momento condujo a un tamaño corporal pequeño adaptado”, dice el paleontólogo de la Universidad de Tubinga Felix Augustin, líder del hallago, que ha sido presentado en “Journal of Vertebrate Paleontology”.

Durante la mayor parte del período Cretácico, que duró desde hace 145 millones de años hasta hace 66 millones de años, Europa fue un archipiélago tropical. Transylvanosaurus vivía en una de las muchas islas junto con otros dinosaurios enanos, cocodrilos, tortugas y pterosaurios voladores gigantes que tenían una envergadura de hasta diez metros.

“Con cada especie recién descubierta estamos refutando la suposición generalizada de que la fauna del Cretácico superior tenía una baja diversidad en Europa”, dijo Augustin.

Durante el Cretácico Superior, los Rhabdodontidae fueron el grupo más común de pequeños y medianos herbívoros europeos. Especies relacionadas encontradas previamente en la misma área tenían cráneos mucho más estrechos que Transylvanosaurus. Por otro lado, sus parientes más cercanos vivían en lo que hoy es Francia, lo que fue una gran sorpresa para los científicos. ¿Cómo llegó Transylvanosaurus a la “Isla de los dinosaurios enanos” en lo que ahora es Transilvania?

En la investigación se reconstruyen varias posibilidades. Los hallazgos más antiguos asignados a Rhabdodontidae provienen de Europa del Este; los animales podrían haberse extendido hacia el oeste desde allí y, más tarde, ciertas especies podrían haber regresado a Transilvania.

Las fluctuaciones en el nivel del mar y los procesos tectónicos crearon puentes terrestres temporales entre las muchas islas y podrían haber alentado a estos animales a expandirse, conjeturan los científicos. Además, se puede suponer que casi todos los dinosaurios podían nadar hasta cierto punto, incluido el Transylvanosaurus. “Tenían patas poderosas y una cola poderosa. La mayoría de las especies, en particular los reptiles, pueden nadar desde el nacimiento”, añadió  Augustin. Otra posibilidad es que varias líneas de especies de rabdodóntidos se hayan desarrollado en paralelo en Europa oriental y occidental.

Precisamente cómo terminó Transylvanosaurus en la parte oriental del archipiélago europeo sigue sin estar claro por ahora. “Actualmente tenemos muy pocos datos disponibles para responder a estas preguntas”, comentó . El equipo tenía solo unos pocos huesos para la clasificación taxonómica, y ninguno de más de doce centímetros: la parte posterior inferior del cráneo con el agujero occipital y dos huesos frontales. “En el interior del hueso frontal incluso fue posible discernir los contornos del cerebro de Transylvanosaurus”, agregó Bastiaans.

Un equipo de la Universidad de Bucarest encontró los huesos del cráneo de Transylvanosaurus en 2007 en el lecho de un río de la cuenca Hateg en Transilvania. La cuenca de Hateg es uno de los lugares más importantes para los descubrimientos de vertebrados del Cretácico superior en Europa. Ya se han identificado allí un total de diez especies de dinosaurios.

“Eso es inusual. Cuando encontramos algo, a menudo solo hay unos pocos huesos; sin embargo, incluso estos a veces pueden arrojar noticias sorprendentes, como con Transylvanosaurus ahora”, dice el coautor Zoltán Csiki-Sava, paleontólogo de la Universidad de Bucarest. Los huesos de Transylvanosaurus pudieron sobrevivir durante decenas de millones de años porque estaban protegidos por los sedimentos de un antiguo lecho de río, hasta que otro río los liberó nuevamente.

“Si el dinosaurio hubiera muerto y simplemente se hubiera tendido en el suelo en lugar de estar parcialmente enterrado, el clima y los carroñeros pronto habrían destruido todos sus huesos y nunca nos hubiéramos enterado”, concluyó Augustin.

Más Noticias

IMPULSA DIF ESTATAL LA INCLUSIÓN EN COAHUILA
En el marco del Mes de la Discapacidad, entrega aparatos auditivos y funcionales y presenta congresos sobre la discapacidad en los municipios de Acuña, San...
DIF CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA LA INCLUSIÓN CON LA CORONACIÓN DEL GRUPO DE DISCAPACIDAD
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 20 de septiembre del 2025.- El Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Cuatro Ciénegas llevó a cabo con gran éxito la...
Taylor Swift anuncia función de cine especial para el lanzamiento “The life of a showgirl”: ¿dónde verla en México?
The Official Release Party of a Showgirl será la función especial por el lanzamiento de su nuevo álbum y tendrá detrás de cámaras de la...

Relacionados

Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
Irán reprochó no haber condenado los ataques israelíes y, posteriormente,...
Mundial Sub 20: Días, horarios y rivales de la Selección Mexicana
El Tri comparte grupo con Brasil, España y Marruecos La...
"No tengo dinero": Emiliano Aguilar asegura que lo poco que gana es para sus hijas
En medio de un conflicto familiar, Emiliano rompe el silencio...
Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
A 10 días del accidente, la Secretaría de Salud capitalina...
Rayados vs América: Horario y canales para ver EN VIVO la Liga MX; HOY, sábado 20 de septiembre
Las Águilas del América tienen una complicada prueba esta noche...
Abelito reacciona a incómodo momento con Daniel Sosa en "La casa de los famosos México"
Abelito fungió como recadero para “El Guana” ; el momento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.