menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tener un propósito vital podría alargar la vida

Tener un propósito vital podría alargar la vida

Tener un propósito vital claro podría reducir el riesgo de muerte prematura.

Esta es la conclusión de unos investigadores que pasaron ocho años monitorizando a unos 13,000 estadounidenses de a partir de 50 años.

Se encontró que los que consideraban que su vida tenía un propósito particular tenían un riesgo de alrededor de un 15 por ciento de fallecer de cualquier causa durante el periodo de seguimiento, según el nuevo estudio. Esta cifra se disparó a un 37 por ciento entre los participantes con el nivel más bajo de propósito.

“[Tener] un propósito se define como el grado en que las personas perciben que sus vidas tienen un propósito de la dirección y metas”, señaló el autor principal, Koichiro Shiba, profesor asistente de epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston.

Y un mayor sentido del propósito se vinculó con un riesgo más bajo de muerte prematura en las personas de todas las razas y etnias, anotó.

El vínculo también se observó en ambos sexos, aunque el beneficio protector fue algo más flojo en los hombres, encontraron los investigadores.

En el estudio, se pidió a los participantes que indicaran qué tanto propósito consideraban que tenían sus vidas, entre 2006 y 2008, basándose en un cuestionario estándar. Entonces, se clasificó que tenían un sentido del propósito “bajo”, “mediano bajo”, “mediano alto” o “alto”. Se monitorizaron las muertes durante los ocho años siguientes.

A medida que los niveles de propósito aumentaron, el riesgo de muerte durante ese periodo se redujo, ya fuera por un accidente cerebrovascular (ACV), cáncer, diabetes, hipertensión o enfermedad pulmonar.

Pero los investigadores anotaron que varios factores influían en el grado hasta el cual un individuo reportaba que tenía un fuerte propósito.

Tener más dinero, tener una mejor salud física y mental, y tener una edad más temprana al principio del estudio se vincularon con reportar un mayor propósito en primer lugar.

En cuanto a por qué las mujeres parecieron beneficiarse más del vínculo entre el propósito y la longevidad, Shiba planteó que se necesitará más estudio.

Pero apuntó a que, en general, los hombres son menos propensos a buscar atención de la salud que las mujeres.

Y además de promover un estrés más bajo y proteger de la problemática inflamación, Shiba sugirió que es probable que tener un propósito haga que las personas se cuiden mejor.

Todo esto tiene sentido, según James Maddux, un experto sénior del Centro para el Avance del Bienestar de la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia, que revisó los hallazgos.

“[Es probable] que las personas que tienen unas metas y unos planes claros anticipen el futuro con cierta expectativa y con la anticipación de lograr algo que es significativo para ellas”, planteó Maddux. “Esto da a las personas un motivo para cuidar de su salud física y psicológica, para poder al final disfrutar de los frutos de su trabajo”.

Tener un propósito también provee una alternativa diaria a pasar el tiempo arrepintiéndose del pasado o preocupándose del futuro, afirmó.

“Las personas que creen que están logrando un buen progreso hacia la consecución de metas importantes son en general personas más felices, y sabemos, a partir de mucha investigación, que las personas felices se cuidan mejor que las infelices”, dijo Maddux.

Anotó que la forma en que los investigadores definen el propósito se basó en general en tener unas metas y unos planes claros, sin ninguna especificidad respecto a qué podrían ser en realidad esas metas o planes.

“He visto otras definiciones que incluyen no simplemente tener metas y planes, sino tener metas y planes que vayan más allá del interés personal”, anotó Maddux, por ejemplo ayudar a los demás o implicarse a nivel político y social.

La buena noticia, afirmó, es que desarrollar metas y planes es algo que las personas pueden aprender a hacer.

“Si desea vivir una vida más larga y sana, póngase a hacer algo que sea importante para usted”, instó Maddux.

Los hallazgos se publicaron en la edición de noviembre de la revista Preventive Medicine.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.