menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hasta aliados ponen peros a la reforma

Hasta aliados ponen peros a la reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-La reforma electoral que busca suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE) y los tribunales electorales locales, reducir el financiamiento a partidos políticos y disminuir el número de legisladores en el Congreso, no convence ni a los aliados de Morena.

Las bancadas del PVEM y del PT reprocharon que en la propuesta electoral, a través de leyes secundarias, no se hayan tomado en cuenta sus planteamientos, y obligaron a Morena a posponer una semana la discusión.

Algunos de los temas donde hay diferencias son la reducción de financiamiento a partidos políticos y la eliminación de legisladores, pues los más afectados resultarían los partidos minoritarios, conocidos como chiquillada.

Ignacio Mier, coordinador de Morena , anunció que por “prudencia” el dictamen de reforma se votaría hasta el 6 de diciembre, según un acuerdo con sus aliados del Verde y del Trabajo.

Sin embargo, el coordinador del PVEM, Carlos Puente, y el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, desmintieron la versión y coincidieron que el llamado Plan B en materia electoral aún no está listo.

Tan solo ayer diputados del PT presentaron una propuesta de reforma electoral en leyes secundarias con la idea de que los partidos pequeños puedan salvar el registro en la próxima elección; ahí se plantea reponer la figura de candidatura común y añadir el concepto de votación válida emitida en cualquiera de las elecciones.

La fracción petista propone además agregar en la legislación que los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común.

El coordinador del PVEM, Carlos Puente, admitió que en la coalición oficial (Morena-PVEM-PT) “claramente no” estaba negociada una propuesta en leyes secundarias y que esperaban que sus planteamientos sean considerados.

Por ejemplo, el Verde plantea la posibilidad de transferirse votos entre partidos políticos aliados, a partir de un convenio de coalición, y reducir el financiamiento a partidos, sin desaparecerlo para actividades ordinarias.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su propuesta de reforma constitucional no alcanzará los votos en el Congreso y admitió que aunque su “plan B” tendrá muy poco alcance está listo para enviarlo este fin de semana.

“Es muy claro que no quieren ninguna reforma electoral porque quieren tener el control de los órganos electorales y el dinero también”, dijo respecto a la Oposición.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.