menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Marte registraría un megatsunami similar al Chicxulu que impactó la Tierra hace 66 millones de años

Marte registraría un megatsunami similar al Chicxulu que impactó la Tierra hace 66 millones de años

Investigaciones anteriores habían propuesto que el impacto de un asteroide o cometa en un océano de las tierras bajas del norte del planeta marciano

Un megatsunami marciano podría haber sido causado por un impacto de asteroide similar al derivado del impacto de Chicxulub, que acabó con los dinosaurios en la Tierra hace 66 millones de años.

Un estudio publicado en la revista “Scientific Reports” describe un enorme cráter de impacto en las tierras bajas del norte de Marte en una región que albergaba un océano en el Marte antiguo.

Investigaciones anteriores habían propuesto que el impacto de un asteroide o cometa en un océano de las tierras bajas del norte de Marte podría haber causado un megatsunami hace aproximadamente 3 mil 400 millones de años. Sin embargo, antes de este estudio no estaba clara la ubicación del cráter de impacto resultante.

Alexis Rodríguez y sus colegas del Instituto de Ciencias Planetarias de Tucson (Estados Unidos), analizaron mapas de la superficie de Marte, creados mediante la combinación de imágenes de misiones anteriores al planeta, e identificaron un cráter de impacto que podría haber causado el megatsunami.

El cráter, al que han llamado Pohl, tiene un diámetro de 110 kilómetros y está situado en una zona de las tierras bajas del norte que, según estudios anteriores, podría haber estado cubierta por un océano, en una región situada a unos 120 metros por debajo del nivel del mar propuesto. Los autores sugieren que Pohl podría haberse formado hace unos 3.400 millones de años, basándose en su posición por encima y por debajo de rocas datadas previamente en esa época.

Los autores simularon colisiones de asteroides y cometas con esta región para comprobar qué tipo de impacto podría haber creado Pohl y si esto podría haber provocado un megatsunami. Descubrieron que las simulaciones que formaron cráteres con dimensiones similares a las de Pohl fueron causadas por un asteroide de nueve kilómetros que encontró una fuerte resistencia en el suelo, liberando 13 millones de megatones de energía TNT, o por un asteroide de tres kilómetros que encontró una débil resistencia en el suelo, liberando 0,5 millones de megatones de energía TNT.

La cantidad de energía liberada por la Tsar soviética, la bomba nuclear más potente jamás probada, fue de aproximadamente 57 megatones de energía TNT.

Ambos impactos simulados formaron cráteres de 110 kilómetros de diámetro y generaron megatsunamis que alcanzaron hasta 1.500 kilómetros desde el centro del lugar de impacto. El análisis del megatsunami provocado por el impacto del asteroide de tres kilómetros indicó que este tsunami podría haber medido hasta aproximadamente 250 metros de altura en tierra.

Los autores sugieren que las consecuencias del impacto de Pohl propuesto pueden haber tenido similitudes con el impacto de Chicxulub en la Tierra, que según investigaciones anteriores se produjo en una región a 200 metros bajo el nivel del mar, generó un cráter con un diámetro temporal de 100 kilómetros y provocó un megatsunami de 200 metros de altura en tierra.

Más Noticias

Promueven Ruta Cultural de la Región Carbonífera
Historia, patrimonio y tradición resguardan museos, templos, plazas y antiguas estaciones del tren ubicados en los distintos municipios Karla Cortez La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Este...
Anuncia la Carbonífera “Rodeo del Desierto”
Promueven identidad, turismo y desarrollo económico Karla Cortez La Prensa Con el objetivo de promover la cultura vaquera, el turismo y la economía local, autoridades...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el Hospital Rural No 33 (Ixtlero) será convertido en unidad del IMSS ordinario Susana Mendoza La...

Relacionados

Aranceles se dan a consecuencia de narco-políticos como Mejía Berdeja
Estados Unidos hace nuevos señalamientos: “cárteles del narcotráfico tienen petrificados...
Inician los Cursos de Verano en Múzquiz
Dirigidos a niñas, niños y jóvenes, los talleres de danza,...
Seguimos trabajando por un mejor Sabinas: Chano
Con obras de bacheo y la próxima construcción de un...
Intensifica Ríos mejoramiento urbano de San Juan de Sabinas
El alcalde supervisa personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo...
Azota tormenta a la Carbonífera
Inundaciones, vialidades cerradas y cuantiosos daños materiales Fuertes lluvias causaron...
Recibirá Región Carbonífera importante inversión escolar
Francisco Tobías anunció que con 51.5 millones de pesos se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.