menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Artemis I se prepara para su regreso a la Tierra

Artemis I se prepara para su regreso a la Tierra

Se espera que su aterrizaje en el Pacífico sea el próximo 11 de diciembre

La nave Orion de la misión Artemis I de la NASA, que despegó el 16 de noviembre, ha abandonado su órbita lunar distante y ha emprendido viaje de regreso a la Tierra, que culminará el 11 de diciembre.

La nave espacial completó con éxito el encendido de salida de la órbita retrógrada distante a las 21:53 UTC del 1 de diciembre, encendiendo su motor principal durante 1 minuto y 45 segundos para poner la nave espacial en curso para un sobrevuelo lunar cercano antes de su regreso a casa.

El encendido de motor cambió la velocidad de Orion en aproximadamente 138 metros por segundo y se realizó utilizando el motor principal de Orion en el Módulo de servicio europeo.

Se trata de un veterano diseño de motor de sistema de maniobra orbital modificado para su uso en Orion y construido por Aerojet Rocketdyne. El motor tiene la capacidad de proporcionar 6 mil libras de empuje. El motor probado que vuela en Artemis I voló en 19 vuelos del transbordador espacial, comenzando con STS-41G en octubre de 1984 y terminando con STS-112 en octubre de 2002.

Esta es una de las dos maniobras requeridas antes del amerizaje de Orion en el Océano Pacífico el 11 de diciembre. La segunda ocurrirá el lunes 5 de diciembre, cuando la nave espacial volará 127 kilómetros sobre la superficie lunar y realizará el encendido de sobrevuelo propulsado de regreso, que situará a Orión en su curso hacia la Tierra.

Los equipos también continuaron con las pruebas térmicas de los rastreadores de estrellas durante su octava y última prueba planificada. Los rastreadores de estrellas son una herramienta de navegación que mide las posiciones de las estrellas para ayudar a la nave espacial a determinar su orientación. En los primeros tres días de vuelo de la misión, los ingenieros evaluaron los datos iniciales para comprender las lecturas del rastreador de estrellas correlacionadas con los disparos de los propulsores.

A las 22:30 UTC del 1 de noviembre, Orion viajaba a 382 mil kilómetros de la Tierra y a 85 mil kilómetros de la Luna, navegando a 3 mil700 kilómetros por hora, informa la NASA en el blog de la misión.

Artemis I es la primera prueba de vuelo integrada del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA, una nave espacial Orion sin tripulación y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy de la agencia. La misión allanará el camino para un vuelo de prueba tripulado y una futura exploración lunar humana como parte del programa Artemis.

Más Noticias

Tragedia en la Carbonera; hay 13 personas lesionadas
Tras una imprudente maniobra del conductor, la unidad que transportaba a los trabajadores volcó Liz de la Fuente LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – La...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA. – Con un firme compromiso por el bienestar...
Hallan sin vida a septuagenario
Un hombre de 79 años fue encontrado sin signos vitales en su domicilio en la colonia El Mirador Liz de la Fuente LA PRENSA RAMOS...

Relacionados

Recibirá Región Carbonífera importante inversión escolar
Francisco Tobías anunció que con 51.5 millones de pesos se...
Promueven Ruta Cultural de la Región Carbonífera
Historia, patrimonio y tradición resguardan museos, templos, plazas y antiguas...
Anuncia la Carbonífera “Rodeo del Desierto”
Promueven identidad, turismo y desarrollo económico Karla Cortez La Prensa...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el...
Huye conductor tras atropellar a mujer
La víctima intentaba cruzar la calzada Luis Echeverría cuando fue...
Se estrella camión de pasajeros contra tráiler
HAY 27 LESIONADOS, SIETE PERMANECEN HOSPITALIZADOS La unidad de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.