menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Salario mínimo: ¿a quién sí beneficiará el aumento en el 2023?

Salario mínimo: ¿a quién sí beneficiará el aumento en el 2023?

El salario mínimo tendrá un aumento de 20% y pasará de 172.87 pesos a 207.44 a partir del 1 de enero.

El Heraldo de México. A partir del 1 de enero del 2023 habrá un incremento de 20% al salario mínimo en todo el país, así lo anunció Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con este aumento llegará a 207.44 pesos diarios, pues en el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era de 88.36 pesos al día, por lo que con este aumento se llega a recuperar el 90% del poder adquisitivo.

Con el aumento al Salario Mínimo 2023, México se coloca por arriba de países como Sudáfrica, Argentina o Panamá en el ranking internacional, así lo dio a conocer la STPS, quien además publicó la tabla de  salarios Mínimos Generales y Profesionales por Áreas Geográficas para el siguiente año donde el salario pasará de 172.87 a 207.44 pesos en la mayor parte del país a partir del 1 de enero. En la Zona Libre de la Frontera Norte (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) pasó de 260.34 a 312.41 pesos. 

  • De 172 a 207 pesos diarios, un incremento de mil 52 pesos al mes.
  • En la frontera norte será de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales.

¿A quiénes beneficia el aumento al Salario Mínimo en 2023?

De acuerdo con el Artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que el salario mínimo “es la cantidad menor que debe recibir en efectivo la persona trabajadora por los servicios prestados en una jornada”, el aumento que tendrá el próximo año también aplicará para 61 profesiones y oficios, es decir serán 6.4 millones de trabajadores quienes se beneficiarán con este incremento del 20%. 

La Secretaría del Trabajo dio a conocer que con este incremento, en el periodo comprendido entre el 2018 y el 2023, se habrá recuperado el 90% del del poder adquisitivo que tenía el Salario Mínimo General, pues desde hace 40 años no hubo aumentos significativos para los bolsillos de los mexicanos. Como ejemplo podemos decir que en 2018 alcanzaba para 6.5 kilos de tortilla, mientras que para el 2023 alcanzará para 10.2 kilos de ese alimento de la canasta básica. 

El aumento beneficiará a los 6.4 millones de trabajadores que actualmente perciben el salario mínimo, es decir no los trabajadores que ganan más de esta cantidad al día. Al respecto el presidente Obrador dijo que el incremento “no es tan mínimo, ayuda a que suban los otros. Aunque no puede ser en el mismo porcentaje, porque son cosas distintas”, afirmó el jueves pasado luego del anuncio del aumento. 

Durante la conferencia Mañanera del 1 de diciembre, López Obrador destacó que el promedio del salario de los 21.7 millones de trabaojadres con afiliación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es casi 15 mil pesos mensuales. Cabe destacar que el aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2022, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 23.67 pesos para la ZLFN y de 15.72 pesos para el resto del país, y un incremento por fijación de 10%.

Más Noticias

Cierra CETEG paso a Sheinbaum
“Voy a recibir el escrito de la Ceteg”, aseguró la Mandataria de la Nación, quien con megáfono en mano se paró en el estribo de...
Planteó la DEA atacar a México; Trump se opuso
La DEA propuso realizar ataques militares en México contra cárteles de la droga, incluidos asesinatos selectivos y golpes a infraestructura DEA planteó realizar ataques militares...
Rechaza juez demanda de Trump contra NYT por 15 mmdd
Un juez de Florida desestimó una demanda por 15 mil millones de dólares presentada por Donald Trump contra el diario The New York Times Agencia...

Relacionados

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día...
Se une UAdeC al simulacro nacional
La Universidad Autónoma de Coahuila participó en un ejercicio para...
Se activa alerta sísmica por simulacro
La alerta sísmica se activa y llegan a teléfonos celulares...
Enfrentaría Bermúdez hasta 158 años de cárcel en Tabasco
 El exsecretario de Seguridad de Tabasco está recluido en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.