Los biológicos desarrollados para combatir el COVID-19 han demostrado ser seguros, sin embargo, los efectos secundarios acompañan a quienes son inoculados.
El financiero. Un nuevo informe sobre efectos secundarios de las vacunas COVID-19 en España pone bajo la lupa afectaciones colaterales que provocan los biológicos.
Destaca la urticaria, que se detectó como reacción secundaria cuando las personas son inoculadas con una dosis de Moderna.
En el informe se detalla que su aparición es poco frecuente, ya que se presenta en una de cada 100 personas.
Por ejemplo, en España se reportaron 292 casos de urticaria hasta el 13 de noviembre del 2022.
¿Qué es la urticaria?
Se le denomina ‘urticaria’ a las ronchas rojizas que aparecen en la piel y que producen comezón. Puede ser causada por una reacción alérgica a medicamentos y comida.
Es decir, si tu organismo rechaza determinado componente que consumiste, tu cuerpo libera sustancias que hacen que la piel se inflame y se forman ronchas.
Otras posibles causas de que aparezcan las ronchas y causen mucha comezón en tu cuerpo son infecciones y estrés severo.
Con frecuencia, la urticaria desaparece por sí sola, pero si las molestias no se van, debes acudir al médico para tratarla.
En casos graves la urticaria puede causar inflamación en las vías respiratorias, lo que es peligroso porque las personas respiran con dificultad.
¿Qué otros efectos secundarios tienen las vacunas COVID?
El informe reporto estos nuevos efectos secundarios tras vacunarse con Pfizer:
- Linfadenopatía.
- Náuseas.
- Escalofríos.
- Dolor de articulaciones.
- Desmayos.