
La Unión de Mercados Ambulantes de Ramos Arizpe se pronunció a favor de suspender actividades para regular la movilidad social, aunque de manera escalonada para evitar un impacto a los cientos de vendedores que dependen de esta actividad.
Aarón Gómez Perales, dirigente de dicha agrupación, considero inviable convocar a un cierre masivo de mercados sobre ruedas ya que la situación económica es desfavorable, sin embargo, existen alternativas para una suspensión por sectores.
“Que un día cierre el mercado de Manantiales, y otra semana el de Escorial, el de Santa Fe, pero poco a poco. No pueden pedirnos que cerremos de un jalón porque ya hemos perdido mucho en ventas y no estamos para aguantar una medida así”, destacó al señalar que otra alternativa es reducir horarios de servicio.
Coincidió en la urgencia de regular la asistencia de paseantes a los puestos que, diariamente, se instalan en diversos sectores de la ciudad por lo que sugirió el uso de contadores, y limitar el paso cuando se haya rebasado el aforo acordado.
“Ya lo platicamos con el Municipio, que tengamos esas maquinitas para contar la cantidad de personas que entran y llegando al tope que se pare el ingreso de más gente, hasta que se retiren otros. Sabemos que se requieren acciones urgentes, pero debe ser un acuerdo que nos beneficie a todos”.
Al iniciar la semana, en el mercado que se instala en calles Río de la Plata, Río Guadalquivir, y Arroyo de las Lomas, continuó el paso de menores de edad y adultos mayores, a pesar de la presencia de un mayor número de Vigilantes de la Salud.
Para el dirigente de los vendedores informales, la situación es preocupante pero también difícil de controlar.
“Aquí quien debe ejercer mano dura es la autoridad, porque nosotros tampoco podemos correr a la gente, y hay sectores en que también se ponen agresivos, es algo que ya nos está rebasando”.