menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nueva mirada a los Pilares de la Creación

Nueva mirada a los Pilares de la Creación

¿Una mano fantasma? El telescopio espacial James Webb nos regala una nueva instantánea de parte de la icónica nebulosa del Águila.

Muy interesante. Los Pilares de la Creación se hicieron famosos después de ser capturados por el Telescopio Espacial Hubble de la agencia espacial estadounidense en 1995. Muchos años después, la increíble capacidad infrarroja del telescopio espacial James Webb aporta a la ciencia una visión nueva y más clara de esta zona de formación de estrellas.

La imagen es producto de una vista combinada de los instrumentos NIRCam y MIRIR del Webb. Los pilares son una parte pequeña pero pintoresca de la nebulosa del Águila, que se encuentra a 6.500 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Serpens y cuyos ‘pilares’ son conocidos por ser una fuente de formación estelar.

JWST tiene instrumentos que ven en diferentes longitudes de onda de infrarrojos. El equipo del telescopio lanzó previamente una vista de los Pilares de la Creación de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) en octubre y luego siguió con una imagen de su Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI).

La última imagen se tomó en luz infrarroja media, que bloquea el brillo de las estrellas para que solo capture el gas y el polvo que fluyen. Esto proporcionó una nueva forma de experimentar y comprender la impresionante formación.

¿Ves ese punto rojo en la imagen?

¿Qué es? La yema del dedo rojo brillante en el segundo pilar es una indicación de la formación de estrellas activas incrustadas en su interior. Esas estrellas son solo ‘bebés’, protoestrellas, y la NASA estima que tienen solo unos pocos cientos de miles de años. Tienen millones de años de formación por delante.

“Esta es una de las razones por las que la región está repleta de estrellas: el polvo es un ingrediente importante en la formación de estrellas”, dijo la NASA. “Las estrellas recién formadas son especialmente evidentes en los bordes de los dos pilares superiores; prácticamente están irrumpiendo en la escena”.

La imagen contiene un cúmulo estelar joven y caliente, NGC6611, visible con modestos telescopios desde la Tierra, que está esculpiendo e iluminando el gas y el polvo circundantes, lo que da como resultado una enorme cavidad y pilares ahuecados, cada uno de varios años luz de largo.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.