Oscar Ballesteros
Se tienen contabilizados 5 casos de influenza en la región, esto debido a la temporada de la enfermedad que concluye hasta marzo y el relajamiento en cuanto a la utilización de las medidas sanitarias, indicó el epidemiólogo José Alberto Moreno Navarro.
Tras una temporada en donde el resto de enfermedades respiratorias se vieron casi desaparecidas por la presencia del COVID-19 y las medidas sanitarias que se implementaron para frenar los contagios.
Después de un par de años, el uso de cubrebocas como el resto de recomendaciones de salud han ido disminuyendo en su práctica por lo que ha ocurrido el resurgimiento de los contagios de enfermedades de temporada, siendo la influenza como predominante.
Ante esto, el epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 04 señaló que no deben abandonarse las medidas de protección, pues si bien la influenza tiene una tendencia a mutar de manera lenta, existe posibilidades de concretarse en una cepa más agresiva.
Además de esto, destacó que la vacunación destinada a este virus, actualmente sigue sin mostrar una seguridad para evitar la transmisión de este virus; sin embargo, ayuda a que la misma no se desarrolle al punto de incrementar las hospitalizaciones y muertes.