menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Esto recomienda la CFE para evitar accidentes por adornos navideños

Esto recomienda la CFE para evitar accidentes por adornos navideños

Unas de las principales sugerencias de la CFE son verificar que no haya cables sin recubrimientos y desconectar todas las luces antes de dormir.

Forbes. Con la finalidad de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar, negocios y centros de trabajo en esta época decembrina por las luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo una serie de recomendaciones:

  • Utilizar extensiones LED o que no generen calor.
  • Adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana correspondiente (NOM03-SCFI-2014).
  • En el exterior usar luces diseñadas para ese propósito, de preferencia con cubierta tipo manguera.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento.
  • Extremar precauciones al colocar o remover foquitos de extensiones navideñas y evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos.
  • Desconectar todas las extensiones de luces, tanto de interiores como de exteriores, antes de ir a dormir.
  • Evitar el uso de más de tres extensiones continuas y usar multicontactos de preferencia.
  • Evitar colocar extensiones bajo tapetes, alfombras u otros objetos inflamables. Al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar corto circuito.

Con estas recomendaciones, la CFE busca contribuir a reducir riesgos y evitar accidentes durante esta época decembrina e igualmente a cuidar el consumo de energía, al utilizar luces de bajo consumo y encenderlas solamente cuando pueden apreciarse y no durante toda la noche.

La CFE indica que estos son los riesgos más frecuentes por las luces y adornos navideños:

  • Cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas. Incendios por cortocircuito o descuidos con adornos y luces, que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables como los papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las extensiones de luces navideñas colocadas sin protección en árboles y jardines.
  • Sobrecalentamiento de calefacciones por malas instalaciones eléctricas.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.