menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Esto recomienda la CFE para evitar accidentes por adornos navideños

Esto recomienda la CFE para evitar accidentes por adornos navideños

Unas de las principales sugerencias de la CFE son verificar que no haya cables sin recubrimientos y desconectar todas las luces antes de dormir.

Forbes. Con la finalidad de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar, negocios y centros de trabajo en esta época decembrina por las luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo una serie de recomendaciones:

  • Utilizar extensiones LED o que no generen calor.
  • Adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana correspondiente (NOM03-SCFI-2014).
  • En el exterior usar luces diseñadas para ese propósito, de preferencia con cubierta tipo manguera.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento.
  • Extremar precauciones al colocar o remover foquitos de extensiones navideñas y evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos.
  • Desconectar todas las extensiones de luces, tanto de interiores como de exteriores, antes de ir a dormir.
  • Evitar el uso de más de tres extensiones continuas y usar multicontactos de preferencia.
  • Evitar colocar extensiones bajo tapetes, alfombras u otros objetos inflamables. Al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar corto circuito.

Con estas recomendaciones, la CFE busca contribuir a reducir riesgos y evitar accidentes durante esta época decembrina e igualmente a cuidar el consumo de energía, al utilizar luces de bajo consumo y encenderlas solamente cuando pueden apreciarse y no durante toda la noche.

La CFE indica que estos son los riesgos más frecuentes por las luces y adornos navideños:

  • Cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas. Incendios por cortocircuito o descuidos con adornos y luces, que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables como los papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las extensiones de luces navideñas colocadas sin protección en árboles y jardines.
  • Sobrecalentamiento de calefacciones por malas instalaciones eléctricas.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.