menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Esto recomienda la CFE para evitar accidentes por adornos navideños

Esto recomienda la CFE para evitar accidentes por adornos navideños

Unas de las principales sugerencias de la CFE son verificar que no haya cables sin recubrimientos y desconectar todas las luces antes de dormir.

Forbes. Con la finalidad de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar, negocios y centros de trabajo en esta época decembrina por las luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo una serie de recomendaciones:

  • Utilizar extensiones LED o que no generen calor.
  • Adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana correspondiente (NOM03-SCFI-2014).
  • En el exterior usar luces diseñadas para ese propósito, de preferencia con cubierta tipo manguera.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento.
  • Extremar precauciones al colocar o remover foquitos de extensiones navideñas y evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos.
  • Desconectar todas las extensiones de luces, tanto de interiores como de exteriores, antes de ir a dormir.
  • Evitar el uso de más de tres extensiones continuas y usar multicontactos de preferencia.
  • Evitar colocar extensiones bajo tapetes, alfombras u otros objetos inflamables. Al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar corto circuito.

Con estas recomendaciones, la CFE busca contribuir a reducir riesgos y evitar accidentes durante esta época decembrina e igualmente a cuidar el consumo de energía, al utilizar luces de bajo consumo y encenderlas solamente cuando pueden apreciarse y no durante toda la noche.

La CFE indica que estos son los riesgos más frecuentes por las luces y adornos navideños:

  • Cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas. Incendios por cortocircuito o descuidos con adornos y luces, que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables como los papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las extensiones de luces navideñas colocadas sin protección en árboles y jardines.
  • Sobrecalentamiento de calefacciones por malas instalaciones eléctricas.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.