menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Brote de meningitis podría ser por agujas reutilizadas: Alejandro Macías

Brote de meningitis podría ser por agujas reutilizadas: Alejandro Macías

El profesor investigador de la Universidad de Guanajuato y médico infectólogo señaló que por “ahorrar material”, en lugar de desechar las agujas, pudieron haber sido esterilizadas con un desinfectante contaminado

Excelsior. El brote de meningitis que en Durango ha cobrado la vida de 23 personas, podría ser resultado de la reutilización de agujas por parte de los anestesiólogos, señaló Alejandro Macías, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato.

Al moderar y participar en la sesión extraordinaria de la Academia Nacional de Medicina “Meningitis Aséptica asociada a anestesia raquimedular”, el también médico infectólogo señaló que por “ahorrar material”, en lugar de desechar las agujas, pudieron haber sido esterilizadas con un desinfectante contaminado.

“Por desgracia sabemos que a veces por ahorro de material pueden llegar a reutilizar esas agujas. Como no se pueden esterilizar en autoclave puesto que se desbarata el plástico o se arruina el plástico que tienen podrían haberlas remojado en un desinfectante que pudiera haber estado contaminado.

“Y ese desinfectante pudo haber entrado en las agujas y algunos anestesiólogos pudieron haber llevado las agujas de un lado a otro. No es una hipótesis oficial, simplemente me gustaría decir que hay hipótesis que se tienen que trabajar”, señaló.

Con respecto, a la investigación en torno a que la meningitis podría ser consecuencia de un medicamento contaminado por hongos, Alejandro Macías, añadió que se trata de una situación poco probable porque el fármaco que fue utilizado en los 4 hospitales privados de Durango, ha sido usado, no solo en otras entidades, sino en distintos países de América Latina.

Aunque no descartó, que los hospitales involucrados hayan comprado los anestésicos en el mercado negro.

“Puede ser una contaminación intrínseca del fabricante básicamente de bupivacaína pesada y sin embargo esa bupivacaína pesada de los lotes identificados se distribuyó desde el norte de México, hasta Chile y  en toda América Latina.

“Y solamente ha habido problema hasta donde sabemos en la Ciudad de Durango entonces hasta este momento parece poco probable una contaminación intrínseca del medicamento”, sostuvo.

Más Noticias

Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...
Derrapa embarazada a bordo de motocicleta
A pesar de la aparatosa caída, se negó a ser trasladada a un hospital Luis Ángel Estrada La Prensa Una pareja de jóvenes sufrió una...
Intenta matar a su ex pareja por rechazarlo
La golpea brutalmente e intenta estrangularla con un cinturón, cuando ella se niega a retomar la relación Luis Ángel Estrada La Prensa Un sujeto identificado...

Relacionados

Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...
Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.