menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Visibilizan abandono de personas desaparecidas

Visibilizan abandono de personas desaparecidas

Teniendo como objetivo el visibilizar la inoperancia de un estado mexicano que simula proteger y garantizar los derechos pero que en la realidad no hace nada, se realizó el día de ayer dentro del Festival contra las Violencias Patriarcales, Capitalistas y Racistas la proyección del documental Fuerzas Unidas difundido a través de la Universidad Iberoamericana de Torreón y de la asociación de Fuerzas Unidas por nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUNDEC).

Dentro del trama consideran que es un retrato como lucha colectiva de padres, madres, hijos, esposos y esposas de personas desaparecidas.

En los relatos de las personas detallan las principales virtudes de sus respectivos familiares que se encuentran actualmente desaparecidos, resaltando que jamás van a descansar hasta tener una respuesta por parte de las autoridades correspondientes, exigiendo justicia y la verdad.

Rostros tristes, llanto y desesperación se lograba observar en cada una de las personas que actualmente sufren por la desaparición de un familiar.

Influyendo además la guerra de carteles que se suscitaron durante un tiempo en el estado y que provocó la desaparición de muchas personas y jamás han tenido razón, “estábamos dormidos, llegan unos encapuchados a las cuatro de la mañana, tumban la puerta, entra uno y le dice a otro, vámonos ya tenemos lo que queremos”, relata una señora que tiene a un familiar desaparecido.

Consideran que el terror se aplica en diferentes métodos y uno de ellos es a través de la desaparición forzada, relatando que a veces hacían acto de presencia a través de ropa alusiva a corporaciones policiacas y con lujo de violencia se llevaban a los hoy desaparecidos. Otro método es a través de la persecución donde lograban bloquear el trayecto de la víctima, hacían que descendiera de la unidad y subirlo a otro automóvil para emprender la huida.

Finalizando el documental con los nombres de las personas desaparecidas y la fecha en la que fueron vistos por última vez, resaltando el dolor de que no los han encontrado y probablemente jamás los volverán a ver.

Más Noticias

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada con mil entregas Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 13 de julio de 2025. – Con...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones _ El próximo miércoles se llevará otra campaña para seguir protegiendo a los animalitos_...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.- Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, junto a todo el gran equipo de...

Relacionados

Presenta Parras Feria de la Uva y el Vino
Informan a detalle el programa de actividades que se desarrollará...
KFC apuesta por Parras con fuerte inversión
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generando hasta 40 empleos...
Toman ritmo en Parras obras de pavimentación
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Del cielo gris al sol radiante en Parras
Pronóstico indica chubascos vespertinos de lunes a jueves, cediendo paso...
Salvan héroes a lomito atrapado
Elementos de Protección Civil de Parras actuaron rápido para liberar...
Arranca Chano Díaz campaña de reforestación en plazas, parques y bulevares de Sabinas
SABINAS, COAH.- El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, acompañado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.