menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Uso de Razón

Uso de Razón

Por Pablo Hiriart

Qué gran lección ha dado el Perú

Si las instituciones de EU dieron un ejemplo al mundo al frenar el golpe de Donald Trump, ahora la institucionalidad de Perú tuvo el decoro de parar al populismo golpista

Pedro Castillo no pudo convivir con los otros poderes autónomos e independientes, con la legalidad y las reglas democráticas, e intentó dar un golpe de Estado. Un autogolpe.

Las instituciones peruanas lo frenaron.

Si las instituciones de Estados Unidos dieron un ejemplo al mundo al frenar el golpe de Donald Trump, ahora la institucionalidad del Perú tuvo el decoro de parar al populismo golpista.

En Estados Unidos las instancias judiciales actuarán contra Donald Trump por haber abdicado de su deber constitucional de proteger a las instituciones el 6 de enero de 2021.

Pedro Castillo, presidente golpista del Perú, está recluido por quebrantar el orden constitucional y fue detenido “en condición de flagrancia”.

Las democracias necesitan defenderse. Están bajo la amenaza permanente de autoritarios que, una vez en el poder, son incapaces de convivir con poderes autónomos ni llegar a acuerdos con la oposición.

Mucho menos van a respetar los resultados cuando no les favorecen, ni la legalidad cuando no les satisface.

Por eso el golpe de Trump en el Capitolio el 6 de enero de 2021 estaba cantado (https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/pablo-hiriart/hoy-el-dia-mas-importante-del-siglo/).

Que iba a caer Pedro Castillo, por sus evidentes delitos y la fortaleza de las instituciones democráticas del Perú, entre ellas su prensa, también era previsible (https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/pablo-hiriart/2022/07/27/un-presidente-va-a-caer/).

Castillo, acorralado por el Congreso debido a sus delitos, intentó dar un golpe de Estado: disolvió el Congreso, decretó gobierno de excepción y toque de queda.

Ninguna institución lo respaldó en su aventura golpista.

Ni siquiera su partido, que votó en el Congreso por la destitución del mandatario que había quebrantado el orden constitucional.

La resolución fue casi unánime: 101 votos por quitarlo, seis votos en contra y 11 abstenciones.

Castillo, que mediante ascensos al vapor había buscado cooptar a mandos de las Fuerzas Armadas, no tuvo el respaldo de la institución militar.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional emitieron un comunicado conjunto en que señalaron, de inmediato, su postura: “Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

Ejemplar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas peruanas. Aprendieron de las dolorosas lecciones del siglo 20.

A la misma hora, el país escuchó la voz del presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales:

“El día de hoy se ha dado un golpe de Estado al más puro estilo del siglo 20, pero es un golpe de Estado condenado al fracaso porque el Perú quiere vivir en democracia. Este golpe de Estado no tiene ningún fundamento jurídico… Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, y el señor Pedro Castillo ha dado un golpe de Estado”.

El embajador del gobierno de Castillo en Washington dimitió de inmediato, por “la ruptura del orden constitucional” en su país.

Harold Forsyth, embajador de Castillo ante la Organización de Estados Americanos (OEA), hizo lo propio: “No puedo, por razones morales y profesionales, tener ninguna vinculación con un régimen que funciona con base a decretos. Es un gobierno que está constituido al margen de la ley, de la Constitución, en violación al Estado de derecho”.

Así fue como abortó el autogolpe del presidente Castillo.

Ejemplar la prensa peruana que, con todo y sus defectos, no cedió a las presiones y estigmatizaciones del gobierno.

Tanto el Congreso, el Poder Judicial, las Fuerzas Armadas y el servicio exterior peruano, estuvieron a la altura de su compromiso con la Constitución.

Sí, gran lección del país andino: para que haya democracia se necesitan instituciones que se respeten y demócratas que las defiendan.

Ecuador ya había sentado un precedente nada despreciable: el Congreso destituyó al presidente porque estaba loco.

Más Noticias

Supervisa Tomás Gutiérrez C2; entrará en operación 360 cámaras
”Trabajamos por el tipo de seguridad que merece Ramos Arizpe” Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 21 de septiembre de 2025.- El alcalde Tomás Gutiérrez...
Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las ciudades capitales de México
Esto de acuerdo al Ranking 150 Alcaldes de México elaborado por Grupo Mitofsky y difundido por El Economista Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre...
Kendrick Lamar en Estadio GNP: setlist y lo que debes saber de su concierto
El rapero regresa a México para dar un concierto ante miles de fans y aquí te contamos los detalles del show. Kendrick Lamar ha tenido...

Relacionados

Trailero se quedó dormido al volante y vive para contarlo
El conductor de 35 años fue trasladado al IMSS tras...
José Armando de León Cabrales: Una joven promesa del béisbol en Coahuila.
En un pequeño pueblo que parece ser el corazón del...
Asaltan iglesias: se roban limosnas y hasta las figuras de María y José en Hidalgo
Dos capillas católicas fueron víctimas de robo en Tula de Allende, Hidalgo, lo...
Con acciones solidarias, Gobierno Municipal y DIF Coahuila benefician a mujeres embarazadas
Múzquiz, Coahuila.– El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Laura...
Protesta Generación Z en Perú: reportan jornada violenta y suman 18 heridos
La del sábado fue la protesta más violenta en medio...
Avanza en Ramos Arizpe “Enchúlame la Casa”
Superan las mil viviendas renovadas en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.