Oscar Ballesteros
Feligreses se dieron cita en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, para conmemorar el 491 aniversario de la virgen de tal recinto, a quien se identifica también como “La Patrona de América”; esto con el propósito de cantar las mañanitas conmemorando su aparición en el cerro del Tepeyac.
Año tras años, la congregación de católicos celebran la primera aparición de la Virgen Morena quien es una de las más adoradas y con gran popularidad en la población mexicana a quienes dirigen sus plegarias.
Con las mañanitas y una misa oficiada por el obispo Hilario González García fue como se llevó a cabo la ceremonia tradicional para celebrar a la Virgen de Guadalupe; dentro del discurso litúrgico, el monseñor dio conocer a los fieles que habría que agradecer por la protección que siempre ha brindado “La Patrona de América” a los ciudadanos de la localidad.
Dijo, este año cobra mayor importancia este agradecimiento, debido a que durante los últimos años que se han vivido han estado afectados por las repercusiones de la pandemia en donde muchas de las personas acaecieron por su salud y sufrieron por el desempleo.
Esta ceremonia, en el exterior de la parroquia también fue celebrada con una gran cantidad de danzantes que adoraban con sus movimientos a la figura de la virgen como muestra de agradecimiento y devoción.