menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sí tocan al INE

Sí tocan al INE

Con 69 votos a favor de Morena, Partido Verde, PT y PES, y 53 votos en contra de PAN, PRI, PRD, MC, Grupo Plural, el Pleno del Senado aprobó en lo general el Plan B de la Reforma Electoral, que modifica cinco leyes en la materia y expide una nueva ley sobre medios de impugnación.

El senador Ricardo Monreal Ávila anticipó su voto en contra de las enmiendas en materia electoral al considerar que entran en contradicción con la Constitución, mientras que la oposición anticipó que interpondrá una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En las 1,244 reservas de todos los artículos que se discutirán en lo particular más adelante con 60 oradores, se mantiene la cláusula de “vida eterna” para partidos aliados en candidaturas comunes, y con ello, el partido que encabece una coalición para transferir votos a partidos minoritarios que sean sus aliados, a fin de que mantengan su registró, lo que motivó el respaldo del PVEM y el PT a la propuesta.

De igual forma, otra reserva, que se tratará más tarde, permite los “guardaditos” a los partidos, es decir que el dinero que no ejerzan en un año, en lugar de regresarlo a la Tesorería de la Federación, lo podrán guardar para usarlo en años anteriores.

Una adición más, a votarse en lo particular, posteriormente, elimina que el INE pueda sancionar a los partidos políticos que no validen la veracidad de su padrón electoral.

La nueva legislación avalada en lo general establece una reducción al presupuesto del INE en 3 mil 500 millones de pesos aproximadamente, por lo que se tendrán que revisar de forma integral los salarios de sus integrantes.

Los nuevos sueldos deberán ser aplicados dentro de los 180 días siguientes a la fecha que entren en vigor los decretos, esto, con el fin de adecuar las remuneraciones a los topes dictados en el artículo 127 constitucional, el cual hace referencia a que ningún servidor público puede tener un pago mayor que el presidente de la República. 

La reforma aprobada en lo general determina que los módulos del INE no se eliminarán, por lo contrario, lo puntos seguirán operando de manera normal y no deberá alterarse su cantidad con motivo de la restructuración administrativa. 

En caso de que estos cambios deriven en el despido de personal, el INE tendrá que cumplir con las indemnizaciones correspondientes utilizando los recursos que integran los fidecomisos de pasivo laboral y de infraestructura inmobiliaria.

Referente a los fidecomisos del INE, el Plan B de la reforma electoral faculta su extinción, bajo el argumento de que estos fondos fueron constituidos para retener recursos públicos y destinarlos a los funcionarios del Instituto. 

Desaparece el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y ahora, los cómputos oficiales de las elecciones iniciarán el mismo día de la elección y hace adecuaciones al calendario electoral.

Asimismo, desaparece Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y restringe la facultad de interpretación y sanción de autoridades electorales a partidos y candidatos que no reporten en tiempo y forma sus gastos de campaña o incurran en faltas administrativas durante sus campañas.

La reforma electoral, aprobada en lo general, plantea modificaciones a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe); General de Partidos Políticos; General de Comunicación; General de Responsabilidades administrativas, y Orgánica del Poder Judicial de la Federación y expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.  

Por otra parte, el Plan B garantiza el voto de personas en prisión preventiva; el voto de personas con discapacidad en estado de postración; facilita voto de personas en el extranjero; regula cuotas de inclusión en candidaturas; de paridad en gubernaturas, y que los legisladores que busquen reelección deberán separarse del cargo antes de las nuevas campañas. 

Más Noticias

En qué consiste la insuficiencia venosa crónica que afecta a Trump
El presidente estadounidense tendrá que hacer algunos cambios en su estilo de vida, como evitar estar sentado o de pie por períodos prolongados, bajar de peso...
Andy Byron, CEO de Astronomer, se disculpa, pero se queja de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, ofreció disculpas a su equipo de trabajo y a su familia tras ser ‘quemado’ en concierto de Coldplay, pero responsabilizó...
Florinda Meza contará su verdad en un documental; lanza tráiler con fotos y revelaciones
La actriz y productora es la narradora de este material que está por estrenarse Florinda Meza ha sido cautelosa con cómo se ha defendido tras lo revelado...

Relacionados

Explosión en centro antibombas de Los Ángeles deja tres oficiales sin vida
La explosión en el centro de entrenamiento del Departamento del...
“No tengo seguro”: influencer se dobla tras reto de golpes con Bárbara de Regil
Bárbara de Regil e Isabel Fernández protagonizan un reto de...
Futbolista brasileño celebra un gol como Cristiano Ronaldo y sufre grave lesión en la rodilla
Kesley Jamerson, jugador del Gremio Prudente, marcó de contrarremate tras...
Roberto Ruiz (1928-2008), exhiben 600 obras del gigante de la miniatura
El museo del estanquillo abre mañana una muestra que reúne...
Luisito Comunica aplaude segunda marcha contra la gentrificación en CDMX; pide regulación por parte de autoridades
A través de un reel de Instagram el youtuber reconoció...
Mujer agrede a joven que vendía tamales en estacionamiento de Guadalajara; la bautizan como “Lady Tamales” y se viraliza
El momento quedó grabado en redes sociales y despertó indignación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.