menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Algo que vale la pena leer

Algo que vale la pena leer

Por ALBERTO BOARDMAN

Verdad

“En una época de engaño universal decir la verdad es un acto revolucionario”. George Orwell

Hagamos un alto para pensar, ¿Cuántas mentiras decimos o escuchamos en un día de trabajo, en la calle, el supermercado, la escuela o la televisión? ¿Resultaría trascendente este análisis? ¿O quizá comunicarnos a través de la mentira forma parte ya de nuestro diario andar? ¿Desde cuándo comenzó el ser humano a mentir? Tal vez bastaría con reflexionar que la mentira está tan arraigada en la memoria del gen humano, que por lo general, un niño empieza a mentir apenas puede hablar: << ¿Quién hizo esto? ¡Yo, no! >>

Mentimos tanto y de tan diferentes formas que hasta clasificamos las mentiras: Las hay blancas o piadosas; amarillas que se cuentan por vergüenza; azules que se dicen por modestia y rojas que tienen toda la intención de engañar.

Tom Phillips periodista y editor británico líder en la verificación de datos (y de quien en su momento recomendamos el libro “Humanos, una breve historia de cómo lo jodimos todo”) regresa este 2022 con su segunda aportación a las librerías: “Verdad, una breve historia de la charlatanería”, impreso para México por editorial Paidós, con 267 páginas.

Se trata de una investigación tan interesante como ilustrativa acerca del concepto dual “verdad – mentira”, ya tan familiar en nuestra forma de comunicarnos. Desde situarnos en la “era de la desinformación”, a la naturaleza de la estafa o la mentira política, por cierto, una de las más fácilmente comprobables tal y como lo apunta Phillips: «…al político se le ofrece a diario la oportunidad de mentir sobre seis cosas antes del desayuno; y, lo que es más importante, probablemente encontrará tanto una tribuna dispuesta como un público receptivo para esas mentiras”.

La multiplicación de errores es precisamente una de las características en la era de la desinformación, pues una mentira a fuerza de repetirse suele terminar disfrazada de verdad, tal y como sucedió con el “cerdo hormiguero brasileño”, una de las historias más hilarantes del libro que le provocará una delicia leer, porque como bien dice Phillips: «las mentiras son, de hecho, solamente una manifestación de las cien mil formas que puede adoptar el reverso de la verdad.»

Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.