menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Analizará Biden golpe al INE

Analizará Biden golpe al INE

WASHINGTON, EU.-El Congreso de Estados Unidos ordenó ayer al Presidente Joe Biden presentar una evaluación sobre las actuales reformas a las instituciones electorales en México y las consecuencias que pudieran tener para la seguridad nacional estadounidense.

Incluida como una cláusula en la Ley de Autorización de Gastos de Defensa Nacional, aprobada en el Senado de EU, la orden del Capitolio a la administración Biden llega un día después de que el Congreso mexicano consumó un golpe a la estructura administrativa del Instituto Nacional Electoral (INE).

«A más tardar 180 días después de la fecha de promulgación de esta ley, el Presidente (Biden) deberá presentar a los comités correspondientes del Congreso (de EU) un informe que incluya una evaluación de cualquier cambio en las instituciones electorales y democráticas de México», dice el texto de la cláusula.

«Esto incluye (evaluar su) capacidad para garantizar la rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos (en México) y sus impactos en la seguridad nacional (de EU)», precisa.

La administración Biden ha evitado comentar sobre la reforma electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en noviembre el Departamento de Estado de EU dio un espaldarazo al INE, asegurando que las instituciones electorales independientes son «piedra angular de la democracia».

Ayer, el presidente del Subcomité para el Hemisferio Occidental del Senado de EU, el demócrata Tim Kaine, resaltó que la existencia de instituciones democráticas independientes es la base sobre la que se construye la relación entre los dos países.

«Nuestros dos países también comparten importantes tradiciones de democracia. Esas tradiciones requieren un trabajo constante para garantizar instituciones fuertes e independientes, el Estado de Derecho y las libertades democráticas son la base de nuestra asociación», dijo Kaine en un foro del Atlantic Council.

En la cláusula incluida en la Ley de Autorización de Gastos de Defensa Nacional, que ahora sólo espera la firma del Presidente Biden, el Capitolio ordenó también que el informe incluya un mapa  sobre lo que consideró el creciente control territorial de los cárteles del narco sobre territorio mexicano.

Además, deberá incluir una evaluación sobre la cooperación en seguridad con México durante la pasada década, así como los esfuerzos del Gobierno mexicano para reducir la impunidad del crimen y de los cárteles.

Más Noticias

Anhela don Raúl Carranza volver a recorrer AHMSA
Con la mirada encendida por los recuerdos y a sus 96 años, es sobreviviente de los fundadores de la siderúrgica en 1943. A los 13...
Termina añeja rivalidad con crimen en Castaños
Vecinos que habitan viviendas separadas sólo por una barda, se enfrentaron por cuarta vez en dos meses, pero esta vez el desenlace cobró la vida...
“PRENDE” MONCLOVA; LLEGA COAHUILA 1000
Evento internacional aumenta sector turístico Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally...

Relacionados

Para abajo
El Banco de México acaba de anunciar que disminuirá la...
LA VIOLENCIA ESTÁ FUERA DE CONTROL Y EL GOBIERNO ESCONDE LA VERDAD CON REGISTROS QUE OMITEN HOMICIDIOS: RUBÉN MOREIRA
La violencia está fuera de control, todos los días nos...
Ofensiva contra Gaza empezará "muy pronto", dice Netanyahu; es "la mejor forma de terminar la guerra"
Los objetivos incluyen desmilitarizar Gaza, que el ejército israelí tenga...
Choque de moto en Frontera; muere uno, acompañante herido
Un trágico accidente ocurrido durante la madrugada en la carretera...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Rechaza mexicoamericana acuerdo; la mandan presa
Su defensor le había conseguido salida alterna para pagar un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.