menú

martes 12 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Frenan trabajos para rescatar a mineros en Pasta de Conchos por falta de pagos y medidas de seguridad

Frenan trabajos para rescatar a mineros en Pasta de Conchos por falta de pagos y medidas de seguridad

De acuerdo con los trabajadores de dos compañías, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de Manuel Bartlett, los ignora

La búsqueda de los restos de los 63 carboneros muertos en la explosión y derrumbe por acumulación de gases de la Unidad 8 de la mina Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, en la Cuenca Carbonífera de Coahuila, ocurrido hace casi 17 años, fue suspendida por falta de medidas de seguridad.
 
De acuerdo con los trabajadores de dos compañías contratistas, se hartaron de que no les paguen sus salarios y abandonaron sus labores de rescate porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de Manuel Bartlett, los ignora, les siguen debiendo su sueldo y laboraban con falta de materiales y sin equipos de seguridad.

Agregaron que también tienen adeudos millonarios con contratistas y proveedores que ya no les fían combustible. 
 
En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los familiares de los mineros muertos que los sacarían del yacimiento carbonero para darles cristiana sepultura.
 
El 23 de octubre de 2020, López Obrador volvió a la mina y reiteró que les haría justicia para sacar los cuerpos e incluso anunció que disponían de recursos suficientes para continuar el rastreo.

Anteriormente, familiares de los mineros bloquearon, con los trabajadores, el acceso a la mina porque fueron despedidos, sin indemnizarlos además que quieren que sigan con la búsqueda.
 
Temen que si se retiran, se paralicen los trabajos y se oponen a que venga otra compañía con gente de otros estados, cuando la mayoría de ellos son de la región y tienen experiencia porque han laborado en la explotación de carbón.

 

Derrumbe en Pasta de Conchos

El próximo 19 de febrero del 2006 se cumplirán 17 años del derrumbe en la región carbonífera de Coahuila.
A las 02:30 de ese día, una acumulación de gases causó una onda expansiva y el derrumbe en Pasta de Conchos, propiedad de Industrial Minera México (IMSA) del Grupo México.
 
Brigadistas y expertos en rescates de minas locales, de México y el extranjero, realizaron trabajos pero solo pudieron rescatar dos cuerpos. 

Más Noticias

Se desploma elevador en Clínica 7 del IMSS
Sufren gran susto personas que se desplazaban en su interior, en el edificio A Fabiola Sánchez LA PRENSA El terror se apoderó por segundos de...
Muere el “Capi” Juanito fundador de Bomberos
En honor a su lucha a favor de la comunidad y a su gran vocación, la subestación ubicada al sur de la ciudad lleva su...
Gana bronce monclovense en torneo mundial de karate
La monclovense María Victoria Garza Vizcaíno gana en la competencia que reunió a más de 800 atletas de varios países Luis Ángel Estrada La Prensa...

Relacionados

Precio del dólar hoy 12 de agosto de 2025
La moneda mexicana se mantuvo casi sin cambios respecto al...
"La hora de la desaparición" y "Otro viernes de locos" debutan con éxito en su primer fin de semana
La primera logró recaudar 70 millones de dólares a nivel...
Perseidas 2025: ¿cuándo ver en México el punto máximo de lluvia de estrellas?
Este fenómenos astronómico será visible en México y aquí te...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Se lanza monclovense de vehículo de “ride”
Regresaba de Saltillo cuando un hombre le ofreció el servicio...
Surge tercer implicado en el “robo millonario”
Fuentes fidedignas señalan que nuevos testimonios y pruebas hablan de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.