menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Precios de pan, cigarros y cerveza subirán a partir del lunes 19 de diciembre

Precios de pan, cigarros y cerveza subirán a partir del lunes 19 de diciembre

Las presiones inflacionarias no terminan y algunos productos han comenzado a subir, adelantándose a la llamada “cuesta de enero”

Las presiones inflacionarias no terminan y algunos productos han comenzado a subir de precio, adelantándose a la llamada “cuesta de enero”, que se prevé más complicada al arranque de 2023 en un entorno de visiones pesimistas sobre la economía mexicana.

Las pequeñas tiendas han empezado a reportar que grandes marcas de consumo siguen notificando el aumento de precios. Apenas esta semana, las cervezas de Grupo Modelo tuvieron un incremento de un peso en sus presentaciones más populares, de acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El organismo también informó que cajetillas de 20 cigarros a partir del 19 de diciembre tendrán un aumento de cinco pesos.

En el mismo sentido, la ANPEC reportó el incremento de productos de Grupo Bimbo, que a partir del 19 de diciembre tendrá aumentos en su canasta de productos.

Cabe recordar que en mayo pasado, como parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), la firma se comprometió a no subir en un periodo de 6 meses el precio del pan blanco,como parte del  el cual a partir de la próxima semana subirá su precio, en su presentación chica, de 34 a 36 pesos, y en la grande, de 42 a 45 pesos

Así, otros productos populares de Bimbo como las donas azucaradas tendrán un precio de 21 pesos, mantecadas 28, pesos, Medias Noches 43 pesos y Bimbollos 48 pesos, de acuerdo con la lista difundida entre las tiendas del país. 

Las presiones en el precio del pan, obedecen a la tendencia alcista que se presenta en todos los insumos ante la elevada inflación global, que sigue presionando la canasta básica de los consumidores.

“La presión inflacionaria no perdona y no ha perdonado a la industria de la panificación. Así como el pueblo mexicano es proclive al consumo del maíz y nos iguala a todos el consumo de la tortilla, cuyo precio ha llegado hasta 29 pesos  en algunos estados. Lo que indudablemente también resulta popular es el consumo del bolillo y la telera antes que el del pan de caja, pues bien el precio de estos productos también ha aumentado al inicio de año, pasando de un promedio nacional de 1.70 a 2.50, el incremento es de prácticamente 1 peso por bolillo/telera, alimento tan demandado por los mexicanos”, dijo la ANPEC.

Más Noticias

Exhiben mediante audio extorsión de Grúas Salas
Representante legal le hace saber a la abogada de dueño de camión, que sólo regresarán la unidad a cambio de cederles la carga, con valor...
Hispana: la rapera monclovense que visibiliza a mujeres
Su próximo disco, el videoclip, que ya está disponible en YouTube, captura la historia de Silvia, una mujer que ha sacado adelante a su familia...
La pequeña encantadora de serpientes
Keysi de 9 años tiene como mascotas a tres pitones y una boa de más de dos metros. Lo que empezó como un reto para...

Relacionados

Rechaza mexicoamericana acuerdo; la mandan presa
Su defensor le había conseguido salida alterna para pagar un...
Anhela don Raúl Carranza volver a recorrer AHMSA
Con la mirada encendida por los recuerdos y a sus...
Termina añeja rivalidad con crimen en Castaños
Vecinos que habitan viviendas separadas sólo por una barda, se...
“PRENDE” MONCLOVA; LLEGA COAHUILA 1000
Evento internacional aumenta sector turístico Fabiola Sánchez LA PRENSA        ...
Ruge Coahuila 1000 a su llegada a Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió...
Capturan a homicida tras riña en Castaños
Policía Preventiva detuvo a Elian “N”, quien de certera puñalada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.