Alexis Massieu
Por quinto año consecutivo, el día de ayer en el Teatro de la Ciudad, la Fundación Sofía Sipi A.C. celebró la Navidad con un grupo de niños que con mucha valentía han hecho frente al cáncer, despertando en ellos la alegría mediante un evento en el que hubo meditación, la participación de una cuentacuentos y la entrega de regalos.
En representación de la Fundación, de sus voluntarias y los padrinos de los 20 niños a los que están apoyando, Martha Díaz Moll, señaló que esa celebración navideña es un evento especial que ya está convertido en toda una tradición.
La meditación indicó es algo que ayuda mucho a los niños y que le ha gustado mucho a sus padres, la cuenta cuentos es una excelente artista de la localidad, y los regalos para los niños fueron posibles gracias a personas altruistas que decidieron convertirse en sus padrinos.
Con 5 años de trabajo dentro de la Fundación, las buenas nuevas siguen llegando, señaló la entrevistada, como que acababa de ir a tocar la campana de Santiaguito, un pequeño de 5 años de edad respecto del cual hay excelentes noticias, quien tendría su última quimioterapia tras vencer un cáncer en el cerebro y pasar por una cirugía, teniendo una recuperación excepcional.
Agregó que entre los niños a los que apoyan en la Fundación, hay 8 en remisión, lo que significa que están superando el cáncer.
Díaz Moll, a manera de prevención pidió a los padres que cuiden mucho a sus niños tanto en atención como en alimentación, ya que la industria alimenticia maneja demasiados químicos, colorantes y conservadores, provocando que los niños se enfermen a edades tempranas, donde el azúcar está ya comprobado que alimenta al cáncer.
SE MUDA SOFIA SIPI
Martha Díaz Moll y la Fundación Sofía Sipi A.C. se mudarán a la Ciudad de Saltillo, dio a conocer la propia Presidenta de la loable institución el día de ayer, señalando que desde la Capital del Estado se coordinarán las actividades en favor de los niños de Monclova y la región.
Radicar en Saltillo, indicó Martha Díaz, es algo que podría facilitarle a la Fundación el acceso a ciertas instituciones, ya que a la fecha el apoyo que han recibido ha sido principalmente de parte de las voluntarias y de la sociedad civil en general, y no de las instituciones públicas.
Aclaró que la Fundación va a seguir apoyando a los niños de la localidad, como es la donación que actualmente tienen para 8 de ellos de un regenerador celular que les quita efectos secundarios de las quimioterapias, como las altas temperaturas, el mareo, los moretones, y en lo general mejorando su calidad de vida.
Desde Saltillo, indicó, coordinará las actividades en el combate del cáncer infantil con apoyo de las voluntarias que donan su tiempo y su amor en favor de los niños.