menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Solsticio de invierno 2022: ¿Por qué es el día más corto del año?

Solsticio de invierno 2022: ¿Por qué es el día más corto del año?

Cada 21 o 22 de diciembre, el solsticio de invierno marca el fin del otoño y la entrada de la última estación del año.

El financiero. Las gélidas temperaturas que se han presentado en los últimos días han dado aviso de la entrada del invierno que finalmente comenzará este 21 de diciembre.

A las 15:48 de este miércoles el mundo despedirá al otoño para recibir a la última estación del año en un fenómeno conocido como solsticio de invierno.

Tradicionalmente los solsticios ayudan a marcar el cambio de estaciones junto con lo equinoccios, siendo los primeros los que indican el inicio del verano e invierno y los segundos, la primavera y el otoño.

¿Por qué el día es más corto en el solsticio de invierno?

Los solsticios ocurren porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado unos 23.4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol, señala National Geographic. Esta inclinación provoca que los hemisferios norte y sur del planeta reciban cantidades desiguales de luz solar a lo largo del año dando lugar a las cuatro estaciones del año.

En el solsticio de invierno, es decir, cuando entra esta última estación, la Tierra se sitúa al extremo del eje mayor, en el punto más alejado del Sol, provocando que la noche sea más larga y el día más corto.

Cada 21 o 22 de diciembre el invierno llega al hemisferio norte mientras que el hemisferio sur vive su solsticio de verano. El 21 junio ocurre lo inverso.

Cabe aclarar que esta discrepancia en la cantidad de luz solar nada tiene que ver con la distancia entre la Tierra y el Sol. De hecho, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Tierra se acerca más al Sol durante el mes de enero.

Con el invierno llegan temperaturas más bajas

Durante esta época del año los días tienen menos horas de luz solar y se registran las temperaturas más bajas.

Después del solsticio de invierno, en México comienzan a presentarse diferentes fenómenos asociados a la ocurrencia de frentes fríos y masas polares tales como bajas temperaturas, nevadas, caída de aguanieve, contaminación atmosférica, nieblas, neblinas, vientos fuertes o vendavales, eventos de Norte, heladas y cencelladas; así como oleaje elevado en zonas costeras.

Más Noticias

"Buscan Fortalecer Alerta Amber con Tecnología Celular"
El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó una iniciativa para emitir avisos de menores desaparecidos en teléfonos móviles en un radio de hasta 100 kilómetros,...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a agencias de Estados Unidos, denunciando presuntas redes de “huachicol” y narcotráfico que involucran a políticos...
Familias Exigen justicia por caso de ‘El Pinabete’
A tres años del colapso de la mina, las viudas de los mineros piden transparencia y castigo a responsables Alonso Crisante LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.—...

Relacionados

Despliegan búsqueda de dos Jóvenes en sierra de Múzquiz
Cinco elementos del grupo Voluntario de Reacción Inmediata, bajo el...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SIN DESCUIDAR DETALLES… La postura del Gobernador...
"Incautan 400 Kilos de droga ligada al CJNG en Atlanta"
Además la DEA informó la detención de cinco migrantes mexicanos...
Ataca Donald Trump a la ONU, Europa y el clima en discurso
“Sus países se están yendo al infierno” Las incendiarias palabras...
Critica Moreira al gobierno por opacidad y falta de soluciones
El legislador del PRI anunció que su bancada pedirá cuentas...
"Buscan Frenar a 'Narco-influencers' en Redes Sociales"
El diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó una iniciativa para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.