menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Realizan sesión contra la violencia de género

Realizan sesión contra la violencia de género

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de Noviembre de 2020.- Con el objetivo de brindar justicia y seguridad a la población coahuilense para que así las mujeres y niñas coahuilenses logren accesar a una vida libre de violencia, se llevó a cabo la XLI Sesión Ordinaria del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SINPASEVM), en la que participó virtualmente el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado de Coahuila (CJEM).

La Directora General del CJEM Coahuila, Leticia Charles Uribe, así como las coordinadoras regionales de los CJEM, Blanca Esthela Garza Guajardo de Acuña, Deyanira Nájera Muñoz de Frontera, Oralia Monsiváis Rodríguez de Matamoros y Martha Esther Rodríguez Romero de Torreón, asistieron a la sesión virtual que dio inicio con el mensaje de bienvenida de Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, Secretaria de Gobernación.

Sánchez Cordero señaló que es necesario fortalecer las acciones de prevención, pero también erradicación de estereotipos discriminatorios, promover marcos normativos y políticas públicas que sean integrales, y tengan una perspectiva de género y de interculturalidad.

Asimismo, recomienda fortalecer y hacer accesibles las instituciones federales, estatales y municipales, así como los mecanismos de coordinación que existen en la materia con el fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar este tipo de violencia.

Durante esta sesión se realizó la presentación del Reglamento del SINPASEVM, así como los lineamientos de las diversas comisiones publicados en el Diario Oficial de la Federación, la presentación de la propuesta de acuerdo para conformar el Grupo de Trabajo de Armonización Legislativa, con la participación de legisladoras e integrantes de la Comisión de Erradicación y la presentación de la propuesta de acuerdo para conformar el Grupo de Trabajo Mecanismo de Seguimiento a Casos de Tortura Sexual Cometida contra Mujeres, entre otros temas importantes.

Por otro lado, la presidenta del Inmujeres y Secretaria Ejecutiva del Sistema, Nadine Gasman Zylbermann, presentó la propuesta 2020, de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, que contempla acciones de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios para hacer más eficiente la política integral de combate a la violencia contra las mujeres.

En el marco de los 16 días, se acordó convocar a las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades federativas a la próxima sesión del Sistema.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.