menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Calefactor eléctrico: cómo calentar tu hogar con poco dinero

Calefactor eléctrico: cómo calentar tu hogar con poco dinero

Elegir un buen calefactor eléctrico permite evitar el frío invernal sin que salga demasiado caro. Conoce cómo escogerlo.

Con la llegada del fin de año y las temperaturas a la baja, se hace necesario contar con un buen calefactor eléctrico que, además de mantener a una temperatura agradable los espacios dentro del hogar, nos permita ahorrar.

A diferencia de los viejos calentadores de gas, que gastan grandes cantidades de energía y de dinero, un calefactor eléctrico se caracteriza por ser más amigable con el entorno al no gastar combustible, lo que también se traduce en un ahorro notable en el costo.

Ahora que está por cerrarse la temporada de tendencias para el otoño y de inaugurarse la época invernal, conseguir un buen calentador eléctrico puede ser una muy buena idea para no pasar frío y disfrutar las fiestas sin gastar de más.

¿Cómo funcionan los calefactores eléctricos?

El calefactor eléctrico es un aparato que eleva la temperatura del ambiente utilizando la corriente de electricidad común de casa mediante una resistencia interna y un ventilador que expulsa el aire caliente.

Son muy fáciles de manejar. Lo único que se requiere es una toma eléctrica a la cual conectarlo, encenderlo y el aparato hará el resto.

Sin embargo, no cualquier calefactor es adecuado para atender cualquier necesidad. Hay de diferentes tipos, que pueden resultar más convenientes para habitaciones con ciertas características.

Los radiadores eléctricos con fluido térmico contienen aceite sintético que al elevarse su temperatura permite mantener el calor generado por más tiempo, aun apagando el aparato.

Este tipo de calentadores son una buena solución para regular la temperatura en habitaciones de buen tamaño.

En el caso del calefactor cerámico, funciona calentando con la corriente eléctrica unas placas de cerámica en su interior, las cuales distribuyen el calor con un ventilador.

Estos modelos consumen poca energía y producen calor de forma rápida, además de que no resecan tanto el ambiente. Los que ofrecen una función oscilatoria distribuyen aún mejor el calor en las habitaciones en las que se colocan.

Otro tipo de calefactores es el de los convectores eléctricos, que calientan el aire por convección mediante unas resistencias que elevan su temperatura con la energía eléctrica.

Estos modelos se recomiendan sobre todo para habitaciones pequeñas y por periodos de uso medido, ya que sí pueden llegar a consumir demasiada energía y elevar los costos.

 Fotografía: Unsplash

Ventajas de los calefactores eléctricos

Un calefactor eléctrico de bajo consumo ofrece muchas ventajas a los usuarios cuando llega la temporada de bajas temperaturas.

En primer lugar, son una solución perfecta para viviendas en las que no hay gas natural y dependen por entero de la energía eléctrica. Solo hay que cuidar no excederse en su uso, pues eso eleva los costos.

Son limpios y seguros, ya que no generan humo ni gases tóxicos y tampoco consumen oxígeno de las habitaciones cuando están funcionando, además de que su sistema aprovecha toda la energía que recibe.

No necesitan instalación ni mantenimiento especial. Con conectarlos a un enchufe están listos para funcionar y como son ligeros, también son muy prácticos y fáciles de transportar.

Cómo aprovechar mejor el calefactor

Fotografía: Unsplash

Entre las recomendaciones para sacarle el mejor provecho posible al calefactor eléctrico está la de ubicarlo debajo de la ventana de la habitación o lo más cercano posible a la misma para que caliente más rápido y de manera uniforme.

Es importante asegurarse de que cuando esté funcionando no esté cerca de ropa, papeles u otros muebles para evitar riesgo de incendio. Tampoco debe instalarse muy cerca de la cama en la recámara.

La potencia ideal del calefactor eléctrico dependerá siempre de dónde vaya a ser utilizado. Si es para una habitación amplia, de más de 40 metros cuadrados, probablemente se requiera uno de 4,000 watts. En estancias de entre 12 y 16 metros cuadrados, una potencia de 1,200 a 1,500 watts será suficiente.

Lo importante de elegir un calefactor eléctrico es que brinde una temperatura agradable al interior del hogar, aunque afuera esté helando. Si además lo hace ahorrando energía y dinero, qué mejor. ¡Prepárate para las bajas temperaturas!

Más Noticias

DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...
"El que la haga que la pague"; hermano de AMLO
El secretario de Gobierno, se deslindó de cualquier responsabilidad sobre el caso del exsecretario de Seguridad y señaló que ahora le toca a las autoridades...

Relacionados

Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...
¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.