menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Vacuna Abdala contra COVID: Esto debes saber sobre su efectividad y contraindicaciones

Vacuna Abdala contra COVID: Esto debes saber sobre su efectividad y contraindicaciones

El Financiero. La Ciudad de México comenzará la inoculación contra COVID con la vacuna Abdala, producida en Cuba, que fue aprobada a finales de noviembre por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su uso de emergencia.

Al ser de aprobación reciente por las autoridades de salud en México, las personas tienen dudas sobre su efectividad, cuántas dosis se aplican y qué efectos secundarios provoca.

Más de 400 mil dosis de la vacuna Abdala llegaron a la Ciudad de México, y las autoridades capitalinas aseguran que no tendrán problema en utilizar las dosis, ya que tardan hasta siete meses en caducar, por lo que funcionarán hasta junio de 2023.

Vacuna Abdala: ¿Cuál es su efectividad contra COVID?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que la vacuna cubana tiene un 92.28 por ciento de evectividad para prevenir enfermedades severas a causa de COVID, así como de muerte.

Los ensayos clínicos, realizados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología dieron como resultado que la vacuna abdala no evitará el contagio de COVID; sin embargo, las afectaciones por el virus son menores.

Cuántas dosis de la vacuna Abdala se aplican

Para lograr la prevención ideal contra COVID se aplican tres dosis de la vacuna, según información de su ensayo clínico difundidos por la OPS.

La vacuna Abdala ya estaba en la mira de México desde agosto de 2021, luego de que la Cofepris la calificara con una “Opinón Técnica Favorable” para su uso de emergencia.

Es una de las primeras vacunas de producción latina que México estudió para su aplicación.

Efectos secundarios de la vacuna Abdala contra COVID

De acuerdo con el reporte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, los efectos secundarios de la vacuna Abdala son:

  • Cefalea (dolor de cabeza).
  • Somnolencia.
  • Astenia (debilitad o fatiga general).
  • Dolor o enrojecimiento del lugar de aplicación de la vacuna.

La dependencia cubana asegura que estos efectos secundarios son “leves”, y desaparecen en un periodo de entre 24 y 48 horas posteriores a la inyección.

Más Noticias

Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para preservar la misa que marca el inicio de la tradicional Feria de la Uva en...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La celebración religiosa que marca el inicio de las festividades enfrenta incertidumbre; autoridades entablarán diálogo para...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba conectado a una toma clandestina para el robo de combustible en Monterrey, NL Por Aracely...

Relacionados

Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...
Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.