menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Los dinosaurios pasaban por su mejor momento antes de que cayera el fatídico asteroide

Los dinosaurios pasaban por su mejor momento antes de que cayera el fatídico asteroide

Un nuevo estudio ofrece la evidencia más sólida hasta el momento de que los dinosaurios no estaban en declive en aquel momento de la historia

Muy interesante. Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Edimburgo ha producido la evidencia más sólida hasta la fecha de que los dinosaurios no estaban en un estado de declive cuando el asteroide de al menos 10 kilómetros de diámetro golpeó la Tierra provocando la extinción de la mayoría de los dinosaurios no aviares como Tyrannosaurus rex.


Un equipo internacional de paleontólogos y ecologistas analizó 1.600 registros fósiles de América del Norte que representan más de 470 géneros de peces cartilaginosos y óseos, salamandras, ranas, albanerpetóntidos, lagartijas, serpientes, champosaurus, tortugas, cocodrilos, dinosaurios (incluidas las aves) y mamíferos; reconstruyeron los hábitats y las cadenas alimentarias de los animales durante los últimos millones de años antes y los primeros millones de años después del impacto del colosal asteroide hace 66 millones de años (llamado meteorito Chicxulub que se estrelló en lo que actualmente es la península de Yucatán, México).

¿Los dinosaurios ya estaban desapareciendo?


La respuesta es un “no” contundente, según el trabajo que modeló las cadenas alimentarias y los hábitats ecológicos en América del Norte, la parte del mundo mejor representada en el registro fósil de esa época.


“Parece que la ecología estable de los últimos dinosaurios en realidad dificultó su supervivencia tras el impacto del asteroide, que cambió abruptamente las reglas ecológicas de la época”, explicó Alfio Alessandro Chiarenza, investigador de la Universidad de Vigo y coautor del trabajo que publica la revista Science Advances. “Por el contrario, algunas aves, mamíferos, cocodrilos y tortugas se habían adaptado mejor a los cambios inestables y rápidos en sus entornos, lo que podría haberlos hecho más capaces de sobrevivir cuando las cosas empeoraron repentinamente cuando golpeó el asteroide”.

Según los expertos, en los 18 millones de años antes del impacto del asteroide que puso fin al período Cretácico y los 4 millones de años posteriores al comienzo del período Paleógeno, los dinosaurios estaban atrincherados en nichos ecológicos estables para los que estaban bien adaptados, encontraron los investigadores.

“En otras palabras, los dinosaurios fueron derribados en su mejor momento”, dijo el ecologista Jorge García-Girón de la Universidad de Oulu en Finlandia y la Universidad de León en España y líder del estudio.

Así, los dinosaurios se estaban volviendo fuertes, con ecosistemas estables, justo hasta que el asteroide los mató repentinamente. Además, los mamíferos no solo se aprovecharon de la muerte de los dinosaurios sino que obtuvieron una ventaja al diversificar sus dietas, hábitats y patrones de comportamiento con el tiempo. Gracias a ello, pudieron sobrevivir a las condiciones extremas que se produjeron por el impacto del asteroide.

“Entonces, no fue simplemente que los mamíferos se aprovecharon de la muerte de los dinosaurios, sino que estaban creando sus propias ventajas, lo que los preadaptó ecológicamente para sobrevivir a la extinción y mudarse a los nichos que dejaron vacantes los dinosaurios muertos”, apuntan los expertos.

Después de la extinción masiva, surgieron, incluidos muchos placentarios, el grupo que da a luz a crías bien desarrolladas, que abarca a la mayoría de los mamíferos actuales, desde ballenas hasta murciélagos y desde osos hormigueros hasta humanos.

Más Noticias

Abelito reacciona a incómodo momento con Daniel Sosa en "La casa de los famosos México"
Abelito fungió como recadero para “El Guana” ; el momento generó descontento en redes sociales Abelito encontró una de las últimas monedas del destino en...
IMPULSA DIF ESTATAL LA INCLUSIÓN EN COAHUILA
En el marco del Mes de la Discapacidad, entrega aparatos auditivos y funcionales y presenta congresos sobre la discapacidad en los municipios de Acuña, San...
DIF CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA LA INCLUSIÓN CON LA CORONACIÓN DEL GRUPO DE DISCAPACIDAD
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 20 de septiembre del 2025.- El Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Cuatro Ciénegas llevó a cabo con gran éxito la...

Relacionados

Éxodo en Gaza: genocidio israelí desplaza a decenas de miles de palestinos
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja cientos de...
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
Irán reprochó no haber condenado los ataques israelíes y, posteriormente,...
Mundial Sub 20: Días, horarios y rivales de la Selección Mexicana
El Tri comparte grupo con Brasil, España y Marruecos La...
"No tengo dinero": Emiliano Aguilar asegura que lo poco que gana es para sus hijas
En medio de un conflicto familiar, Emiliano rompe el silencio...
Suman 27 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
A 10 días del accidente, la Secretaría de Salud capitalina...
Rayados vs América: Horario y canales para ver EN VIVO la Liga MX; HOY, sábado 20 de septiembre
Las Águilas del América tienen una complicada prueba esta noche...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.