menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dulce Navidad: Este es el origen de la ensalada de manzana

Dulce Navidad: Este es el origen de la ensalada de manzana

El Financiero. Santa Claus está a punto de llegar, y como es costumbre, anualmente las familias mexicanas se reúnen para celebrar Navidad con alimentos y sabores de la temporada como la icónica ensalada de manzana.

El platillo navideño consiste en una mezcla de trocitos de manzana verde, pasas, nueces picadas, almíbar de piña y leche condensada. Es común ver este alimento servirse durante la cena de Navidad, fin de año y el tradicional recalentado.

Si eres gran fan y entusiasta de esta guarnición, te contamos sobre los orígenes que tiene este platillo tradicional de las fiestas decembrinas.¿Cuál es el origen de la ensalada de manzana?

A pesar de ser un platillo común en la época navideña mexicana, sus orígenes se remontan al territorio estadounidense en el siglo XIX.

El plato proviene de la mente del chef suizo Oscar Tschirky que migró a una de las grandes ciudades de EU: Nuevo York, metrópoli en la que la ensalada de manzana dio sus primeros pasos.

El nombre original del platillo es ‘Waldorf salad’ (ensalada Waldorf), ya que Oscar Tschirky concibió al plato dentro del Hotel Waldorf Astoria. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el chef estaba en busca de un nuevo platillo para el recinto en 1823.

A pesar de ello, la receta original solamente maneja tres ingredientes principales: manzana, mayonesa y lechuga. Sin embargo, con el paso del tiempo la forma de preparar el platillo comenzó a cambiar y se le agregaron y quitaron elementos.

¿Cómo llegó a México la ensalada de manzana?

El primer recetario mexicano es el Cocinero mexicano esta edición en forma de diccionario es de 1845 y explica la formación de algunos platillos.

En aquel recetario mexicano del silgo XIX no hay información sobre la ensalada Waldorf o de manzana, pero contiene apariciones de otros platillos de la temporada como la ensalada noche buena, romeritos y bacalao.

El platillo llegó a México en algún punto del siglo XX por influencia estadounidense, al igual que el tradicional pavo, pero fue sujeto a una conversión más dulce de su versión original. En tierras mexicanas se sustituyó a la mayonesa por leche condensada y se le agregaron nueces y pasas.

Las pasas, que no solo se encuentran en este plato, se le agregaron por la estrecha relación de la gastronomía mexicana con la española. El chef Ricardo Burgos explica que el uso de este ingrediente en los platillos navideños de México tiene una relación con la influencia española tanto en la religión como en la gastronomía, pues la forma de celebrar Navidad en España se adaptó en este territorio y la comida tradicional no fue la excepción.

Más Noticias

Según Andy: $7,500, pero la habitación cuesta $22,000
CIUDAD DE MÉXICO: El hijo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, Andy López Beltrán, actual secretario de Morena, asegura que durante su viaje a...
Sería una exageración que EU interviniera por c4rteles.- CCE
Francisco Cervantes se reunió con reunión con el Embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johnson El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró...
Pide Caro Quintero cambio de cárcel; acusa confinamiento
La defensa de Caro Quintero solicitó a juzgado de EU la reubicación a otro penal ‘más adecuado y menos restrictivo’, y acusó confinamiento Ciudad de...

Relacionados

Encabeza Laura Jiménez Gutiérrez reunión de seguridad con Fiscal y Magistrada del Estado
La presidenta municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, sostuvo una...
VIDEO| Hombre ebrio con chanclas sorprende al unirse a una carrera de 8 km y gana a atletas entrenados
Isaque, visiblemente ebrio y usando chanclas, se coló en una...
Putin le dice a EU que detendrá la guerra a cambio del este de Ucrania, reporta WSJ
Putin puede usar la oferta como estrategia para evitar sanciones...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA Y ATIENDE PETICIONES DE VECINOS DE LA COL. EMILIO BICHARA
Durante su visita, el edil escuchó las inquietudes de los...
Fallece el astronauta Jim Lovell, comandante de la misión lunar Apolo 13
Jim Lovell, comandante del Apolo 13, a los 97 años....
Adrián Marcelo se disculpa públicamente con Mariana Rodríguez tras sanción por vi0lencia política de género
Adrián Marcelo se disculpó con Mariana Rodríguez tras comentarios que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.