menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
POR QUÉ ESTÁ PROHIBIDO CELEBRAR NAVIDAD EN ALGUNOS PAÍSES

POR QUÉ ESTÁ PROHIBIDO CELEBRAR NAVIDAD EN ALGUNOS PAÍSES

Muy interesante. Estas son las curiosas razones por las que está prohibido celebrar Navidad en Brunéi, Corea del Norte y la República de Tayikistán.

Cada 25 de diciembre, millones de personas alrededor del mundo se reúnen para celebrar una de las festividades más importantes del cristianismo: Navidad. Sin embargo, no en todos los países se espera esta temporada con emoción. De hecho, hay algunos lugares en el mundo en los que está prohibido celebrar Navidad por diversas razones.

¿Por qué está prohibido celebrar Navidad en algunos países?

La principal es, por supuesto, motivos religiosos. En zonas donde el credo predominante es diferente al católico es mal visto que se adopten fiestas que no pertenecen a su idiosincrasia.

Tomemos como ejemplo Somalia, donde el gobierno prohibió las celebraciones de Navidad y Año Nuevo al considerarlas fiestas “contrarias a la cultura islámica” que “dañan la fe de la comunidad musulmana”. Abdifatah Halane, vocero de la alcaldía de Mogadiscio donde el 99% de sus habitantes se rige bajo el cobijo de Alá, incluso sentenció en declaraciones a Reuters que: “la Navidad es para los cristianos, no para los musulmanes”.

Pero, hay otras naciones cuyo rechazo a la Navidad tiene que ver con asuntos culturalespolíticos y hasta sociales. Aquí los casos de tres países –BrunéiCorea del Norte y la República de Tayikistán– donde está prohibido celebrar el nacimiento de Cristo.

Brunéi

Al igual que en otros territorios donde la mayoría de su población profesa la religión musulmana, el Estado de Brunéi Darussalam en Asia no suele considerar fechas especiales a las festividades católicas. Pero, el sultanato es la única nación islámica que castiga abiertamente la celebración de la Navidad.

En 2014, el sultán Muda Hassanal Bolkiah impuso el cumplimiento de la ley islámica –Sharia– que contempla la prohibición de toda fiesta o exhibición de cualquier símbolo navideño en público. Aquellos que rompan el mandato con adornos, villancicos y figuras ajenas a su religión se enfrentan a penas que van de multas de casi 20 mil dólares hasta cinco años de cárcel.

Corea del Norte

El que la libertad de culto esté garantizada en la constitución de la República Popular Democrática de Corea no significa que sus ciudadanos puedan celebrar Navidad con desenvoltura. En 2016, el líder norcoreano Kim Jong-Un prohibió la realización de reuniones con bebidas alcohólicas, cantos y cualquier tipo de entretenimiento entre los días 24 y 25 de diciembre.

En su lugar, los habitantes del país asiático deberán conmemorar el cumpleaños de Kim Jong-suk, abuela del mandatario considerada la ‘Sagrada Madre de la Revolución’. Quienes osaran practicar su fe con cualquier ceremonia, ritual o reunión serían castigados con cárcel. Por supuesto, la dictadura permite la celebración de Navidad en zonas de excepción, como hoteles y restaurantes abiertos a turistas extranjeros.

República de Tayikistán

No hay nada que celebrar en la República de Tayikistán. Ya sea por sus elevados niveles de pobreza o su falta de democracia, la república unitaria instaurada tras la disolución de la Unión Soviética no se destaca por su ambiente festivo. Sin embargo, la situación se agravó aún más en la última década con la prohibición de todas las fiestas sociales como Navidad, Año Nuevo, cumpleaños y bodas.

Durante su segundo periodo como cabeza de Tayikistán, el presidente Emonali Rahmon instauró un gobierno laico y secular que rechaza todo tipo de manifestaciones religiosas sin importar su origen. Como consecuencia comenzaron a prohibirse elementos tradicionales de las fiestas decembrinas, como cenas de fin de año, la entrega de regalos, la colocación de árboles de Navidad y la difusión de la imagen del Padre Frost, la versión rusa de Santa Claus. Desde entonces, el país asiático vive una triste Navidad cada año.

Más Noticias

Choca por alcance en avenida Juárez
Se genera movilización de autoridades, quienes realizaron las diligencias Manolo Acosta LA PRENSA Un conductor que no alcanzó a medir la distancia provocó un choque...
Explota vivienda por acumulación de gas
Una mujer resultó con lesiones, dentro de su vivienda en Cuatro Ciénegas Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer resultó lesionada tras una fuerte explosión por...
Olvida bolso en parada y pierde miles de pesos
En el interior se encontraban piezas de joyería, un teléfono celular y perfumes, lo que representó para la afectada un daño económico considerable Manolo Acosta...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina COAHUILA 1000 A MONCLOVA… Ayer arrancó Coahuila...
Comparte Díaz estrategias con Alcalde de Durango
El Presidente Municipal de Saltillo se reunió con su homólogo...
Secuestra grupo delictivo a niño; pedían a cambio al papá
El menor de 5 años fue rescatado por elementos de...
Esmeralda I es nueva soberana de Frontera
Esmeralda I es nueva soberana de Frontera Una noche alegría...
“Da Vinci Immersive:” una gran experiencia
Miles de personas de esta comunidad ya han visitado la...
Provoca adolescente accidente vehicular
Manolo Acosta LA PRENSA La falta de precaución de un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.