menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Esto es lo que deben pagarte si trabajas en Navidad y Año Nuevo

Esto es lo que deben pagarte si trabajas en Navidad y Año Nuevo

Expansión. Normalmente las últimas semanas de diciembre son de vacaciones y días dedicados a pasarlos con la familia o amigos, sin embargo, hay personas que dependiendo de su actividad tienen que trabajar.

Este año tanto Navidad como Año Nuevo caen en sábado, por lo que puede ser aprovechado por las familias para salir de paseo, por ello, se requiere que haya personal trabajando en la prestación de los servicios que demandan quienes están descansando o en busca de entretenimiento.

¿Cómo se paga el 24 y 25 de diciembre?

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que en un día feriado oficial los trabajadores deberán recibir “independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Por ejemplo, si un trabajador gana 100 pesos diarios, se le pagará esa cantidad, pero recibirá 200 pesos adicionales, lo que da un total de 300 pesos.

¿Cuánto se paga por trabajar en Año nuevo?

También aplica para el 1 de enero, ya que también es considerado como día festivo y de descanso obligatorio. Por lo tanto, trabajar en Navidad o Inicio de año quizás no siempre sea el mejor modo de celebrarlo, pero en todo caso, la recompensa se verá reflejada en el pago de la quincena.

Cabe mencionar que ambos días caen en domingo, por lo que, de acuerdo con la ley, deberás recibir también el 25% de tu sueldo diario por la prima dominical.¿Qué es la prima dominical?

La prima dominical se trata de un monto extra que paga el patrón al empleado por trabajar en domingo, cuando tenga como descanso cualquier otro día de la semana.

Para saber cuánto sube la prima dominical de un empleado es necesario realizar un cálculo en el que se agrega un 25% adicional al sueldo diario.

Por poner un ejemplo, en caso de que el colaborador tenga un salario diario de 1,000 pesos, pero trabaja un domingo, entonces deberá recibir el 25% extra a su día de sueldo, mismo que significaría un monto de 250 pesos adicionales.

En caso que la empresa o patrón no quiera pagarte, tendrás que acudir a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para levantar una queja, debido a que se trata de un derecho que tienen todos los trabajadores en México.

Más Noticias

¿Cuándo es Miss Universo 2025 en Tailandia? Fátima Bosch llevará la corona de México
La noche del sábado en Guadalajara marcó un momento histórico para la belleza mexicana y, es que Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo México...
Fallece a los 46 años el boxeador británico Ricky Hatton
El boxeador británico Ricky Hatton falleció cerca de cumplir 47 años luego de haber sido encontrado sin vida por la policía de Manchester. El excampeón mundial...
ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y el Alcalde Ing. Víctor Manuel Leija Vega estuvieron presentes durante la celebración Cuatro Ciénegas, Coahuila...

Relacionados

Tras redada migratoria en Hyundai, Trump dice que empresas extranjeras pueden traer empleados por "un tiempo"
Busca calmar la tensión al asegurar que la llegada de...
Premios Emmy 2025: lista completa de nominados
Te contamos quienes podrían llevarse alguna estatuilla en la entrega...
Reconoce Tomás Gutiérrez a policías de Ramos
Su trabajo diario es ejemplo, señala Edil Ramos Arizpe, Coahuila...
DIF COAHUILA CAPACITA PERSONAL DE SALUD PARA ATENCIÓN DE ADICCIONES
Como parte del programa “Vive Libre, Sin Drogas”, el DIF...
Cierres de calles por festejos patrios en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a celebrar el Grito...
Impulsa Tomás Gutiérrez a jóvenes de Ramos Arizpe que representarán a México en Panamá
Estudiantes de la escuela México avanzan a una instancia internacional...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.