menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Crean biobaterías que pueden funcionar dentro del cuerpo humano

Crean biobaterías que pueden funcionar dentro del cuerpo humano

‘Creo que nuestra celda de microcombustible tiene un enorme potencial, pero tenemos un largo camino por recorrer’.

Muy interesante. Las empresas tecnológicas han desarrollado muchos dispositivos que funcionan fuera del cuerpo, como los smartwatches, los smartphones, las tabletas, etc. Pero, ¿y qué pasa dentro de nuestro cuerpo? ¿Ciencia ficción?

Un equipo de investigadores de la Universidad de Binghamton ha desarrollado una biobatería del tamaño de una cápsula que creen que podría ser una solución para llegar al intestino delgado de difícil acceso, según un comunicado de prensa de la institución.

“Hay algunas regiones en el intestino delgado que no son accesibles, y es por eso que se han desarrollado cámaras ingeribles para resolver este problema”, explica Seokheun “Sean” Choi, miembro de la facultad en el Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y coautor del trabajo que publica la revista Advanced Energy Materials. “Pueden hacer muchas cosas, como imágenes y detección física, incluso la administración de medicamentos. El problema es la energía. Hasta ahora, la electrónica usa baterías primarias que tienen un presupuesto de energía finito y no pueden funcionar a largo plazo”.

Lo cierto es que las baterías tradicionales pueden ser dañinas para la salud humana, la transferencia inalámbrica de energía desde el exterior del cuerpo es ineficaz, de ahí que las biobaterías de Choi sean tan interesantes al centrarse en un enfoque completamente nuevo: consisten en celdas de combustible microbianas con bacterias Bacillus subtilis formadoras de esporas que permanecen inertes hasta que llegan al intestino delgado.

“¿Cómo haces que tu celda de microcombustible funcione selectivamente en el intestino delgado? Usamos una membrana sensible al pH que requiere ciertas condiciones para activarse. Cuando miras nuestro tracto gastrointestinal, el esófago tiene un pH neutro, igual que el intestino delgado, pero el tiempo de tránsito es de solo 10 segundos. No se activará en esta área y nunca funcionará en el estómago porque el estómago tiene un pH muy bajo. Solo funciona en el intestino delgado”, aclara el experto.

“Las esporas pueden germinar cuando los nutrientes están disponibles, y pueden reanudar la vida vegetativa y generar energía”, confirma Choi.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.