menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Encarecerán productos vacaciones dignas: CMIC

Encarecerán productos vacaciones dignas: CMIC

Por Wendy Riojas

Empresarios advierten que la modificación a la legislación laboral para pasar de seis a 12 días el periodo vacacional provocará un repunte de precios en productos y servicios en 2023, es decir, que pegará en los bolsillos de los mexicanos.

Eugenio Williamson, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC) informó que el golpe económico lo pagará el consumidor final y en la empresa los compañeros de trabajo a quienes les carguen la mano.

Y declaró: “La diferencia de días de vacaciones los pagará el consumidor final y la gente que se vaya, la empresa determinará si los suple algún compañero, si entra un suplente o bien le cargan la mano a otros”.

Sin embargo, mencionó, que los empresarios le cargarán al cliente el incremento de días de vacaciones con el aumento de precios en los productos y servicios a partir del 1 de enero del 2023.

Y declaró: “El aumento al salario mínimo no pegará tanto, muy pocos lo perciben en el Norte del País, las vacaciones nos pegarán más, además, tendrás que contratar a una persona externa o delegar el trabajo a otros compañeros”.

Por último, mencionó que las nuevas reformas pasarán a modificar las reglas del juego de micro empresarios y empresarios del país y que les guste o no, tendrán que traducirse en aumento de precios en el año 2023.

Por su parte, El Presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Mario Coria Roel, informó que las vacaciones dignas se traducirá en inflación en el año 2023 con el incremento de precios en productos y servicios.

“Vemos bien las vacaciones dignas para los trabajadores, pero, el sector patronal pedía que fuera progresivo y gradual, que no fuera de golpe de 6 a 12, sino 6 a 8 días, para no sentir impacto en la economía de los negocios”.

Recordó que 7 de cada 10 empleos se generan en negocios chicos o medianos, es decir, que serán los que más lo resentirán el golpe y lo traducirán en incremento de precios en productos y servicios para el 2023 ya que no hay otra forma de absorberlo.

Más Noticias

Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para preservar la misa que marca el inicio de la tradicional Feria de la Uva en...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La celebración religiosa que marca el inicio de las festividades enfrenta incertidumbre; autoridades entablarán diálogo para...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba conectado a una toma clandestina para el robo de combustible en Monterrey, NL Por Aracely...

Relacionados

Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...
Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.