Alexis Massieu
Por no rendir el informe que le solicitó un juez federal, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda perdió un juicio de amparo iniciado en su contra por el congelamiento de cuentas bancarias al Corporativo Ansat, una empresa subsidiaria de Altos Hornos de México, a la cual se le concedió una suspensión definitiva respecto del referido aseguramiento.
Lo anterior se dio a conocer por parte del Juzgado Cuarto de Distrito, luego de que la UIF presentó un recurso de queja contra la suspensión otorgada en favor del Corporativo Ansat, la cual no prosperó, confirmándose la suspensión con la cual pudo la empresa recuperar el manejo de sus cuentas bancarias y el dinero que en ellas se contenía, sin que se le haya pedido para ello alguna suma como garantía.
Por esa razón, y a 9 meses de presentada la demanda de amparo en el Juzgado Cuarto de Distrito, con motivo de “la ilegal orden y ejecución del aseguramiento, congelamiento, bloqueo y embargo del numerario o dinero que se contiene en la cuenta bancaria, sin haber sido llamada a un procedimiento”, la empresa afectada pidió a la referida autoridad que se concluyera el juicio sin necesidad de emitir una sentencia.
Todo lo anterior, derivó de que al Corporativo Ansat, se le inició un procedimiento por parte de Hacienda, cuya notificación para que compareciera al enjuiciamiento el pasado día 5 de agosto, el Juzgado de amparo declaró como ilegal, por el sólo hecho de que la UIF no brindó el informe que se le pidió y los señalamientos de la empresa se tuvieron como ciertos.
La notificación que fue considerada como ilegal por parte del juez federal, derivó presuntamente de varios intentos por parte de la Administración Local de Ejecución Fiscal de Monclova, por notificar al Corporativo Ansat, sin que pudieran encontrar la sede de la subsidiaria de AHMSA o quien pudiera atenderlos en la calle prolongación Juárez en la colonia La Loma, respecto de un requerimiento de obligaciones omitidas y el pago de multas a finales del 2020.