menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estos son los dinosaurios más impresionantes que se han descubierto en 2022

Estos son los dinosaurios más impresionantes que se han descubierto en 2022

Un acorazado bípedo, espinosaurios y el depredador más grande de Europa entre los hitos paleontológicos del año.

Muy interesante. A muchos de nosotros nos gusta hacer una lista de propósitos para el año nuevo. Pero igual de beneficioso resulta hacer balance del año que dejamos atrás, así se puede prevenir caer en los mismos errores y también celebrar los logros. En esta ocasión estamos optimistas y nos vamos a centrar en esto último. La paleontología es una disciplina en auge que goza cada vez de mayor interés general y los avances tecnológicos brindan nuevos métodos de estudio del pasado. En este 2022 hemos tenido nuevos descubrimientos de dinosaurios y toca celebrarlos. Aquí van algunos de los más destacados. 

Un tanque de dos patas

En julio se publicó el estudio sobre una nueva especie descubierta en la Patagonia argentina. El artículo, publicado en la revista “Scientific Reports”, describe a un nuevo tireóforo, es decir, un dinosaurio acorazado de la misma familia que los estegosaurios y anquilosaurios. Pero esta nueva especie tiene una característica peculiar: andaba sobre dos patas

Facundo J. Riguetti, de la Fundación Azara, encabezó el equipo de investigación que ha nombrado al curioso dinosaurio como Jakapil kaniukura. Se trata de un hallazgo relevante puesto que rompe algunos de los rasgos atribuidos a los dinosaurios acorazados. Se pensaba que estos tireóforos eran animales pesados, cuadrúpedos y que se habían distribuidos por latitudes norteñas. Sin embargo, J. kaniukura demuestra que tuvieron una expansión geográfica más amplia y que estos “tanques” extintos también podían moverse de manera bípeda. 

Dinosaurio en la tierra de Drácula

Transylvanosaurus platycephalus es el nombre que recibe una nueva especie descubierta en Rumanía. Se trata de un ornitópodo, una familia de herbívoros que cuenta con este nuevo espécimen cuya característica más distintita es su cabeza plana. Vivió hace más de 70 millones de años y sus restos fósiles han servido para revisar lo que se pensaba sobre la evolución de la fauna europea en el último tramo antes de la extinción de los dinosaurios. Por entonces, Europa era una especie de archipiélago tropical. En la actual Rumanía vivió Transylvanosaurus junto con otros “dinosaurios enanos”: 

“Los recursos alimentarios limitados que estaban disponibles en estas partes de Europa en ese momento llevaron a una reducción en el tamaño corporal de estos animales”

El cocodrilo sacamuelas

Un dinosaurio carnívoro con el hocico como un cocodrilo que regeneraba constantemente sus dientes. Esto encontraron en Portugal y su descripción se publicó en el mes de febrero en la revista “PLoS ONE”. Se trata de un espinosáurido, de la familia de los terópodos, a la que pertenecen famosos como Tyrannosaurus rex y Velociraptor. Aunque sus primeros restos se hallaron en 1999 por el paleontólogo aficionado Carlos Natário, no ha sido hasta 2022 cuando se ha podido identificar como una nueva especie: Iberospinus natariori

No es un atributo extraño en los dinosaurios reemplazar sus dientes varias ocasiones a lo largo de su vida (sobre todo los carnívoros), pero I. natariori parece que podía reponer sus piezas dentales de manera constante y con mayor rapidez

El depredador más grande de Europa

Tenemos que hablar de otro espinosaurio, pero no de cualquier espinosaurio. En palabras de Chris Baker, que encabezó el estudio descriptivo: 

“A juzgar por algunas de las dimensiones, parece representar uno de los dinosaurios depredadores más grandes jamás encontrados en Europa y tal vez incluso el más grande conocido hasta ahora”.

Un pionero africano

Este verano se publicó en la revista “Nature” un artículo tan llamativo como interesante. Los saurópodos, esos dinosaurios de cuello largo, fueron los animales terrestres más grandes que hayan pasado por la Tierra, pero también fueron pequeños antes de evolucionar hasta especies gigantes como Brachiosaurus Brontosaurus. En el norte de Zimbabue se ha encontrado un fósil con 230 millones de años. Los restos pertenecen a uno de los primeros ancestros conocidos de los saurópodos. Estamos ante el dinosaurio más antiguo encontrado en África y su tamaño aún estaba por evolucionar. Mbiresaurus raathi medía menos de 60 centímetros hasta la altura de su cadera y su cuello tenía una longitud modesta. 

El fósil será una pieza importante para conocer más sobre el surgimiento y expansión de los dinosaurios en un período de transición en nuestro planeta en el que estos animales se erigieron como los dominantes. 

Más Noticias

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del que fuera Secretario de Seguridad de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, sea el mismo...

Relacionados

Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.