Por Wendy Riojas
A pesar de la prohibición de venta y detonación de pirotecnia, el último día del año y el primero del 2023 se salió de control en la Ciudad de Monclova sin que las autoridades aplicarán sanciones, detenciones o aseguramientos.
En Monclova, fue evidente en toda la ciudad la comercialización y detonación de juegos pirotécnicos previo a la celebración de Año Nuevo, ya que, rebasó por mucho a las autoridades de Protección Civil y Bomberos.
Sin embargo, Fernando Orta, Coordinador Regional de Protección Civil, mencionó que la mayoría de fuegos pirotécnicos que detonaron el 31 de diciembre y 1 de enero se compraron en Arteaga o Nuevo León.
En entrevista con LA PRENSA DE COAHUILA mencionó: “Normalmente ese tipo de pirotecnia la compran donde si está permitida en Arteaga o Nuevo León, la mayoría se vendió ahí y muchos se la llevaron para allá (Monclova)”.
Respecto a la venta de pirotecnia a través de redes sociales, mercados o pulgas, mencionó, que realizaron operativos en la Ciudad y no detectaron su comercialización como sucedió en Monterrey o en Arteaga.
El funcionario, aseguró que las pulgas, mercados y la Zona Centro de la Ciudad estaban libre de pirotécnica y que la mayoría de las personas que detonaron cohetes el 31 de diciembre y 1 de enero acudieron a Arteaga para comprarla.
Y agregó: “Respecto a la detonación de pirotecnia la Policía Municipal nos apoya con detenciones, puede ser por alterar el orden público, pero aseguramientos o sanciones por comercialización no tuvimos en Monclova”.
Mencionó que únicamente tuvieron el reporte de un incendio de una palma que afectó un automóvil a consecuencia de la pirotécnica, sin embargo, no registraron personas lesionadas o con quemaduras graves.