menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reciclar seres humanos tras su muerte: Nueva York ya ha legalizado esta peculiar forma de “enterramiento”

Reciclar seres humanos tras su muerte: Nueva York ya ha legalizado esta peculiar forma de “enterramiento”

UrbanTecno. El término compostaje humano puede sonar realmente extraño la primera vez que lo escuchas, pero una vez conoces el funcionamiento de esta técnica, quizás más de una persona se plantee cambiar una pequeña parte de su testamento.

La posibilidad de regresar a la Tierra es ya un hecho en el estado de Nueva York, tal y como asegura la información publicada en el medio AP News, y ya solamente es cuestión de tiempo que la gente entienda que existen más maneras de abandonar el mundo físico que enterrado o calcinado en una caja de cartón.

Morir es una actividad de reciclaje en Nueva York y es una gran idea para devolver terreno al planeta

El inicio del año ha traído una curiosa noticia a la actualidad de la ciudad norteamericana, dado que se ha aprobado la ley que legaliza el proceso denominado reducción orgánica natural, lo que nosotros y la mayoría de medios de comunicación hemos bautizado como compostaje humano.

Una de las principales razones para abrazar esta manera de terminar con nuestro paso por el mundo es el factor ecológico. Un enterramiento clásico requiere del uso de productos químicos, que pueden acabar filtrándose a la tierra, mientras que la incineración genera, en cifras referentes a Estados Unidos, alrededor de 360.000 toneladas métricas de dióxido de carbono cada año.

El proceso de compostaje comienza con el cuerpo de la persona difunta cubierto con virutas de madera, o materiales orgánicos similares, y almacenado durante semanas en un contenedor preparado para dar paso a la transformación. A través de aire calientemicroorganismos van desarrollándose, eso sí, habiendo retirado cualquier tipo de material no orgánicos, como pueden ser marcapasos o materiales procedentes de cirugías. Después del tiempo estimado, el contenedor se abrirá para obtener la tierra que servirá para poder dar una oportunidad a nuevos organismos.

Dado que hemos hablado de las emisiones de dióxido de carbono anteriormente, habría que señalar que con este proceso se ahorra alrededor de una tonelada métrica por cada cuerpo compostado. Katrina Spade es la fundadora de Recompose, una empresa dedicada a esta actividad con sede en Seattle, que pone en valor esta técnica de ‘pasar a mejor vida’. En sus declaraciones, recogidas en el medio anteriormente citado, asegura que:

La cremación utiliza combustibles fósiles y el enterramiento utiliza mucho terreno y tiene impacto en la huella de carbono. Para mucha gente, convertirse en tierra que puede ser transformada en un jardín o en un árbol es impactante y hermoso.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.