menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
A favor de niños y adolescentes ICM

A favor de niños y adolescentes ICM

El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Gobierno y el Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM) y con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos en mujeres, niñas y adolescentes, ha implementado diversas acciones que atienden a respetar y asegurar el acceso a los derechos humanos de las y los coahuilenses.

En ese sentido y en el marco del Fondo Federal para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM 2020), el ICM lleva a cabo diversas actividades que contribuyen a la erradicación del embarazo infantil, la disminución del embarazo en adolescentes, el fomento la educación integral en sexualidad en el ámbito familiar, escolar e institucional, así como también acciones encaminadas en la prevención de la violencia sexual en las niñas y adolescentes en la entidad.

El Secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, señaló que como parte de estas estrategias y para el cumplimiento de los objetivos anteriormente mencionados, y acorde al programa FOBAM, el que se alinea a los objetivos de la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), cuya principal meta es erradicar los nacimientos en niñas de 10 a 14 años y reducir en un 50 por ciento la tasa especifica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años, se llevó a cabo el “Foro sobre el derecho a la participación de niñas y adolescentes”.

Por su parte, Katy Salinas Pérez, titular del ICM, señaló que con esta actividad se busca sensibilizar y desarrollar una agenda de derechos en pro del niño, niñas y adolescentes, visibilizar a dicha población como agentes de derechos y así poder garantizarlos.

En el foro se abordaron temas como “la educación integral en sexualidad. Solución y desafío”, “Corresponsabilidad: una mirada integral y responsable sobre posibles situaciones de riesgo en salud sexual y reproductiva en niñas y adolescentes”, “Juventudes: una construcción social”.

En el evento virtual también estuvieron presentes Liliana Salinas Valdés, Directora del DIF Saltillo; María Leticia Sánchez Campos, Procuradora para Niños, Niñas y la Familia del Estado, y representantes de instancias municipales de la mujer, maestros y maestras de primaria y secundaria, presidencias municipales, organizaciones de la Sociedad Civil, refugios y universidades, entre otras, logrando un total de más de 740 asistentes de manera virtual.

Para el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís es de suma importancia seguir brindando todo tipo de mecanismos para la prevención de la violencia de género en todas las etapas de la vida de las mujeres y niñas coahuilenses.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.