menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se agrava en zonas rurales índices de pobreza: Cáritas

Se agrava en zonas rurales índices de pobreza: Cáritas

Por Wendy Riojas

Aunque en 2020 y 2021 incrementaron las solicitudes de apoyo alimentario en Cáritas Región Siderúrgica a raíz de la pandemia, el desempleo y el incremento de precios en los productos; la  estadística se normalizó en el año 2022 a raíz de la reactivación económica pero recrudeció en la Zona Rural de la región Centro.

Miguel Kuri, Presidente de Cáritas, Región Siderúrgica, explicó que los habitantes de comunidades rurales se vieron más afectados por la pandemia de Covid-19, así como el aumento de precios en los productos y el desempleo, ya que, no se han podido recuperar.

En la entrevista, explicó, que Cáritas Región Siderúrgica incorporó en 2020 y 2021 a 3 mil personas más al programa de Apoyo Alimentario a raíz de la pandemia, el desempleo y el incremento de precios en los productos.

Es decir 3 mil de las 9 mil personas (2 mil 500 familias) que benefician en Monclova y la Región Centro, sin embargo, la situación se recuperó en el año 2022 por la reactivación económica y la generación de empleo.

Sin embargo, mencionó, que en las comunidades rurales el ingreso no se ha ajustado, ya que, las personas viven con el mismo ingreso o sin él y con el aumento de precios en los productos de la canasta básica, la gasolina, entre otros.

Y mencionó: “En los ejidos muy pocos viven de los cultivos o la ganadería, si hay, pero no se alimentan completamente de eso. Viven de las remesas, trabajan en la ciudad más cercana, cuidando ranchos, etc.”

AFECTA AUMENTA DE PRECIOS

El incremento de precios en productos de la canasta básica ha golpeado a las organizaciones de asistencia, desarrollo y servicio social, que apoyan a las familias de escasos recursos económicos.

Para Cáritas Región Siderúrgica ha sido difícil cubrir los 2 mil 500 apoyos alimentarios para 9 mil familias de la Región Centro a raíz del incremento de precios en los productos de la canasta básica como el huevo, el aceite, el frijol.

Miguel Kuri, Presidente de Cáritas Región Siderúrgica, informó que el 50% del alimento que proporcionan es comprado, es decir, que les alcanza para menos, por este motivo han reducido las despensas un 25% en su contenido.

“Repartimos lo que conseguimos, las despensas se han reducido un 20 o 25% en el tamaño a raíz del incremento de precios, del Covid y para garantizar la entrega del apoyo alimentario a las familias”.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.