menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿A qué hora se toman determinados medicamentos?: por qué es importante prestar atención

¿A qué hora se toman determinados medicamentos?: por qué es importante prestar atención

Consumir fármacos durante el día es distinto a hacerlo en la noche. Cuál es la influencia de los ritmos biológicos en la asimilación de algunos medicamentos

Infobae. ¿Qué es la cronobiología y, en segundo lugar, en qué consiste la cronofarmacología? Saber ambas cosas son claves para responder otro interrogante: ¿Por qué es importante prestar atención a qué hora se toman determinados medicamentos?

La cronobiología es aquella disciplina que estudia el funcionamiento del organismo y las variables fisiológicas que tiene el cuerpo a lo largo del día, a lo largo de la semana, a lo largo del mes, y a lo largo del año. Pero, cómo influyen los momentos en los ritmos biológicos.

Hay una disciplina que es la cronofarmacología, la cual dice: “Mire, no es lo mismo la hora en que usted toma un medicamento que otra hora”. En algunos medicamentos puede ser que rija este precepto y en otros no. Por ejemplo, si mencionamos aquellos que lo van a proteger del colesterol, el hígado produce más colesterol del que se va a pegar en las arterias de noche. Entonces, conviene tomar las estatinas, en el caso que usted las esté tomando, en la noche.

“En cambio, a los medicamentos para la presión arterial la mayoría de los cardiólogos se los van a dar de día. Pero, si le hicieron un estudio y ven que usted tiene el ritmo cambiado y por ahí le sube más a la noche, entonces le van a dar la medicación a la noche o la van a repartir durante el día. Pero no es lo mismo”, apuntó el doctor Alberto Cormillot, reconocido médico argentino especialista en obesidad.

Las personas que tienen asma, suelen tener los ataques en la madrugada, entonces se les da la mediación a la tardecita, cosa que le siga haciendo efecto durante toda la noche.

“En las personas que tienen dolores articulares, algún tipo de reumatismo, algún tipo de artrosis, algún tipo de artritis; se les da generalmente algunas horas antes de que empiece el dolor. Si el dolor es a la tardecita, se les puede dar a las 2 o 3 de la tarde, para no abusar. Porque son medicamentos que suelen traer problemas en el aparato digestivo si uno los consume muy frecuentemente”, expresó Cormillot.

Y siguió: “Por supuesto, no le puedo explicar todas las relaciones que hay entre el reloj y los medicamentos. Pero de ahí la importancia de que usted lo charle con su médico y que, además, lea el prospecto de los medicamentos”

¿Se va a equivocar? “Sí, se va a equivocar. A mí me ha pasado de tomar medicamentos en horarios que no eran los que más convenían. Errores cometemos todos. El asunto es no sobrepasar la cuota diaria”, dijo Cormilot.

Vale destacar que hay 5 aspectos a considerar en por qué no se toma bien la medicación que son: el paciente, la enfermedad, el tipo de tratamiento, el sistema de salud que lo está atendiendo y la situación socio-económica.

De estos, muchas veces, se toma solamente uno: el paciente no cumple. “Pero en realidad muchas veces hay pacientes que no cumplen porque no tienen dinero, porque no tienen acceso o porque no fueron suficientemente educados por el médico. Hay que recordar siempre que las personas no cambiamos por la información sino que cambiamos por la motivación. Y cambiar es siempre muy difícil por eso hay una parte del sistema de salud que es el que tiene que ayudar al paciente a cambiar”, explica el experto.

Es muy importante que el plan de tratamiento sea acordado entre el médico y el paciente. “Esto significa que, por ejemplo, debe informar a su médico de cuándo le viene mejor tomar el fármaco, su nivel de ejercicio y dietas que sigue, entre otros aspectos. Ello facilitará su adherencia al tratamiento, es decir que le ayudará a seguirlo de la manera más completa y fiel posible a las instrucciones”, dijo el médico.

Es el médico quien decide, porque es quién sabe qué se necesita, y el encargado de recetar el medicamento que se ajuste a la dolencia. “Lo importante es seguir siempre sus indicaciones y pautas de medicación en cuanto a dosis y tratamiento, y no suspenderlo sin motivo justificado. Lo mejor es que el profesional, además de dar información de forma oral, la ponga también por escrito”, dijo el doctor Cormillot.

También es importante saber cuándo, cómo y durante cuánto tiempo tomar los medicamentos y las interacciones que presenta con alimentos, bebidas y otros medicamentos que deben evitarse al tomar ese fármaco. Es conveniente, además, interiorizarse sobre las consecuencias en caso de no seguir al pie de la letra las indicaciones del médico.

Más Noticias

Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- Fitch Ratings bajó las calificaciones nacionales de riesgo a...
Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...
Morena en crisis, pleito interno y fracaso de gobierno: Moreira
El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya Por Especial La Prensa...

Relacionados

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...
Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.